Apagones, inseguridad y elecciones generan incertidumbre en la economía de Ecuador para 2025
El Banco Central tiene un panorama incierto para la economía ecuatoriana en 2025. Las elecciones, la crisis energética y la inseguridad son factores que complican la situación en el país.
Punto Noticias.- Hay incertidumbre en la economía ecuatoriana para 2025. Un informe del Banco Central del Ecuador proyecta que los apagones, la inseguridad y las elecciones son los principales factores que generan un panorama económico incierto para el próximo año.
El documento sobre la situación macroeconómica y perspectivas detalla que la economía de Ecuador se contrajo en -2,2%, en el segundo trimestre de 2024, durante el Gobierno de transición del presidente Daniel Noboa.
Este indicador se compara con el mismo periodo de 2023, cuando la evolución del Producto Interno Bruto era del 5,0%.
El informe devela que el consumo de los hogares se vio afectado por la disminución de sus industrias asociadas como el comercio y transporte.
En cuanto a la situación de las industrias, el Banco Central precisa que solo cinco de las 20 industrias presentaron incrementos en el segundo trimestre de este año.
Estas son:
- Actividades profesionales técnicas
- Explotación de minas y canteras
- Manufactura de productos alimenticios
- Pesca y acuicultura
- Actividades inmobiliarias
Otra de las consecuencias de la complicada situación económica se refleja en en la reducción de 1,4% de las ventas locales entre enero y septiembre de este 2024.
Esta reducción en las ventas ha golpeado a sectores como la manufactura, el comercio, el transporte y alimentación, información y comunicación, construcción, minas y canteras, y la atención de la salud humana.
Bajo estas cifras, el Banco Central del Ecuador visualiza un marco nubloso respecto a la economía del país para 2025.
En este sentido, la entidad presenta seis factores que generarían incertidumbre en el contexto local e internacional.
- Crisis en el sector eléctrico
- Índices de inseguridad y sus repercusiones en el consumo y ventas
- Menor inversión que compense el cierre progresivo del campo petrolero ITT
- Desaceleración en la colocación por reducción en la demanda de crédito
- Incertidumbre política por proceso electoral
- Menor producción petrolera por interrupciones en los oleoductos
- Desaceleración de China
Por otro lado, los factores que dan aliento para una mejora en la economía ecuatoriana son:
- Reducción de atrasos en el sector público
- Mayor inversión en campos petroleros
- Expectativas de una reducción de las tasas de interés
- Acuerdos comerciales
- Nuevas inversiones mineras
- Estabilidad en el precio del petróleo
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Mundial Medios