Activado el consorcio para la gestión del Geoparque Volcán Tugurahua

geoparque tungurahua

Activado el consorcio para la gestión del Geoparque Volcán Tugurahua; participan los Gobiernos Provinciales de Chimborazo y Tungurahua y los Gobiernos Cantonales Guano, Penipe, Baños, Patate y Pelileo

El equipo técnico del Geoparque estructuró el Estatuto del Consorcio y lineamientos para que el avance adecuadamente, convirtiéndose en una organización con personería jurídica de derecho público, con autonomía política, administrativa y financiera, de acuerdo con el artículo 286 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

El objetivo esencial es aunar esfuerzos de las instituciones responsables y de la población dentro del territorio mancomunado en el marco de las competencias de gestión ambiental y fomento de actividades productivas en lo que respecta a la función del turismo.

la Provincia de Chimborazo con sus cantones Guano y Penipe y la Provincia de Tungurahua, con los cantones Baños de Agua Santa, Pelileo y Patate se han convertido en destinos turísticos importantes.

En la delimitación del área que conformaría el geoparque, se encuentra que esta se ubica en tres provincias. A nivel cantonal en Tungurahua incluye por completo a los cantones de San Pedro de Pelileo y Baños de Agua Santa. El 23.74% del territorio del cantón Patate y el 27.80% del cantón Quero. Mientras que en la provincia de Chimborazo ocupa mas de la mitad del cantón Penipe y una pequeña parte del cantón Guano correspondiente al 9.67% del territorio cantonal. En la provincia de Morona Santiago, ocupa el 20.18% del territorio del cantón Palora. La superficie del área propuesta ocupa un área de 1942.24 km² y un perímetro de 290.40 km.

Como característica especial en el área del geoparque está incluido el 24.66% del área del Parque Nacional Llanganates y 5.49% del Parque Nacional Sangay.

El Geoparque Volcán Tungurahua es un destino turístico geológico, natural, cultural, ambiental de las provincias de Tungurahua y Chimborazo.

Al visitar esta zona puede compartir con las comunidades y conocer el patrimonio geológico, productos, programas científicos, educativos, ciencias de la tierra, medioambientales, culturales e inclusivos.

PARA RECORDAR:

GEOPARQUE son áreas geográficas únicas en las que los sitios y paisajes de importancia geológica internacional se gestionan con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sostenible.

Un Geoparque Mundial de la UNESCO utiliza su patrimonio geológico, en conexión con todos los demás aspectos del patrimonio natural y cultural de la zona, dan a la población local un sentimiento de orgullo de su región y fortalecen su identificación con el área.

Los GEOSITIOS forman parte del patrimonio geológico del Geoparque Volcán Tungurahua, estos sitios cumplen con una o varias características de interés científico, educativo y cultural.

Los GEOPRODUCTOS son elaborados dentro del territorio de un Geoparque, estos son: artesanías, productos industrializados, procesados para el consumo humano los mismos que contribuyen al desarrollo de las capacidades locales y estimulan la creación de empresas locales innovadoras.

Los PRESTADORES DE SERVICIOS son quienes estén interesados en desarrollar sus valores de responsabilidad social y sentido de pertenencia para con el desarrollo local en bien de las presentes y futuras generaciones dentro del Geoparque Volcán Tungurahua.

Como lineamientos se han establecido ESTÁNDARES de gestión para los establecimientos, empresas o prestadores de servicios que deseen ser parte del Geoparque en calidad de patrocinador, a fin de garantizar un correcto ordenamiento y desarrollo armonioso de las diferentes actividades que se desarrollan en el territorio del Geoparque.

OBJETIVOS

Crear lineamientos guía que permitan la participación en involucramiento activo para la cogestión del Proyecto entre los diferentes actores, según requerimientos de la UNESCO, La Red Global de Geoparques, Red de Geoparques de América Latina y el Caribe y otras instituciones de regulación y control.

Regular el uso de la marca «Geoparque Volcán Tungurahua/GVT»

Promover el desarrollo de los territorios mancomunados

Impulsar acciones de investigación científica, para mejorar la calidad de la información e implementar acciones tendientes a fortalecer los procesos de conservación ambiental.

Impulsar acciones tendientes a la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio geológico y biodiversidad del territorio que es parte del Geoparque Volcán Tungurahua, de conformidad con las formas de vida de su sociedad.

Impulsar proyectos de capacitación y/o formación dirigidas a niños, jóvenes y adultos en temas relacionados al ámbito de acción del GVT; entre otros.

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo