Protestas en contra del gobierno en Guaranda y Cuenca

Imagen: Captura de pantalla internet
La noche del domingo, cientos de ciudadanos se congregaron en las ciudades de Cuenca y Guaranda para expresar su indignación por el fallecimiento del comunero Efraín Fuerez, quien recibió tres impactos de bala durante un enfrentamiento con fuerzas militares en Cotacachi, Imbabura.
Las manifestaciones se desarrollaron en el marco del séptimo día del Paro Nacional convocado por organizaciones indígenas y sociales. En el centro histórico de Cuenca, se realizó un plantón con consignas como “Imbabura aguanta, el pueblo se levanta”, mientras que en Guaranda, comunidades y colectivos populares marcharon en defensa de los derechos humanos y la memoria de Fuerez.
Los participantes exigieron la liberación inmediata de los comuneros detenidos en Imbabura y rechazaron las medidas represivas adoptadas por el Gobierno. En ambas provincias se declaró una vigilia permanente como acto de solidaridad y resistencia.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció cortes de luz y bloqueos de señal en zonas de protesta, así como la represión en comunidades como La Esperanza. Las vías de acceso a Guaranda y Cuenca permanecieron parcialmente cerradas durante la jornada.
Las voces que se alzaron en Cuenca y Guaranda no solo claman por justicia para Efraín Fuerez, sino que convocan a una reflexión nacional sobre el respeto a los derechos colectivos y la memoria de los pueblos.