Radio Mundial en Línea - Riobamba EcuadorRiobamba en imagenes

Unidad Educativa Gabriel García Moreno escenificó festival de lectura

La Unidad Educativa Gabriel García Moreno de Guano, regentada por las Hermanas Siervas de Jesús, desarrolló el Festival de lectura «ESTUDIANTES GARCIANOS GUARDIANES DE LA MADRE TIERRA». La programación se desarrolló con gran ovación del público, acompañados con la Banda Azul y un mensaje recurrente enfocado al cuidado de nuestra Casa Común, nuestra tierra y nuestros recursos naturales.

13 delegaciones escenificaron cuentos, dramatizaciones, bailes, danza, monólogos, desfile de personajes, cómics, dinámicas activas, leyendas; lenguaje oral, música, sonidos y efectos, exposiciones y principalmente de mensajería para promover la lectura y enfatizar en la exigencia del cuidado de la naturaleza en función de la educación que ofrece la institución. «La lectura ejercita la imaginación, fomenta el interés y el aprendizaje por aspectos desconocidos, despierta la curiosidad y permite ampliar horizontes sin necesidad de desplazarse. Gracias a la lectura somos también capaces de aumentar nuestra capacidad de concentración y de abstracción», expresó Evelyn Barroso, coordinadora del evento.

El Ministerio de Salud Pública y el Centro de Salud Guano, presentaron la campaña en favor de la vacunación de la poliomielitis, la misma que se puede prevenir con la vacuna para niños, administradas desde los 2 meses, 4 meses, 6-18 meses y 4-6 años de edad, «la IPV se puede prevenir si vacunas a tu hijo», dijeron.

Patricia Gonzáles, delegada del Distrito Educativo Guano-Penipe, Germán Rodríguez , jefe político; Marisol Andrade, directora, Jair Machado, presidente del Consejo Estudiantil y Marcia Ramos, inspectora general de la U.E. García Moreno, felicitaron a docentes, alumnos y padres de familia por ser «actores vivos de la cultura y protagonistas de una nueva edición del festival de la lectura, elemento vital para un buen desarrollo tanto cognitivo como emocional. La clave está en que los niños vean la lectura como un pasatiempo y no como una obligación».

 

 

 

CATEGORIAS
Compartir este artículo