Prado al Gobierno: Aranceles para importar generadores eléctricos ya estaban en 0%

El exministro de Producción y Comercio Exterior del Gobierno de Guillermo Lasso, Julio José Prado, aclaró la última medida del Gobierno de Daniel Noboa para importar generadores eléctricos con 0% de arancel, en medios de una severa crisis de energía.

«Lo bueno de tener Tratados de Libre Comercio es que los aranceles no suben o bajan según la voluntad política y velocidad del Gobierno», señaló el exministro de Producción y Comercio Exterior del Gobierno de Guillermo Lasso, Julio José Prado, este viernes 11 de octubre de 2024.

«Los aranceles para importar ya estaban en 0% (partida 8502) para al menos el 85% de los países de donde importamos generadores», puntualizó Prado.

Esta aclaración ocurre luego de la decisión del Comité de Comercio Exterior (Comex) para que, desde el 11 de octubre de 2024, las empresas importen generadores eléctricos con el 0% de arancel. La reducción arancelaria estará vigente hasta el 11 de octubre de 2025, según la resolución del Comex.

El arancel es uno de los impuestos que se pagan por importar bienes del exterior.

De acuerdo a Julio José Prado, la gran mayoría de los generadores eléctricos, se importa de China sin arancel gracias al TLC, el resto se importa de Europa también con el 0% arancel desde hace varios años.

«¿Qué afecta al costo actual de los generadores? No es el arancel, sino el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) que subió al 5% este año y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que subió también», afirmó Prado.

De hecho, representantes de la Federación Nacional de Cámaras del Ecuador y la Cámara de Comercio de Quito solicitaron al Gobierno de Daniel Noboa la exoneración del Impuesto de la Salida de Divisas (ISD) en la importación de generadores de energía.

Según los empresarios, con esta medida se reducen aún más los costos y se permite que mas empresas accedan a esta tecnología, en medio de apagones generalizados en todo el país.

Asimismo, el Gobierno decidió que no se cobre IVA a la compra de estos artefactos.

Actualmente, el precio de los generadores eléctricos se disparó debido a la demanda inesperada de estas semanas por los apagones generalizados en todo el país, lo que ocasionó escasez de estos artefactos.

De acuerdo con Prado, «la anticipación de la crisis hubiese permitido anticipar la importación, distribuir la demanda y evitar el sobreprecio actual».

Los generadores
Además, señala que un modelo muy específico de generadores, que casi no se importa al país, tenía arancel hasta el jueves 10 de octubre. El resto tenía 0% de arancel.

«Es bueno bajar aranceles, pero en este caso otras acciones y alternativas son necesarias, esto no mueve la aguja», puntualizó Julio José Prado.

 

Tomado de Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo