“¡Mujeres haciendo historia para el deporte de Ecuador!”, así se celebra la medalla de plata obtenida por Tamara Salazar en los JJ. OO. de Tokio 2020
Salazar ganó este lunes la medalla de plata en los 87kg. de levantamiento de pesas con un arranque de 113 kg y envión de 150 kg, para un total de 263 kg,
Ecuador se felicitó este lunes por la nueva medalla olímpica conseguida por una mujer, en este caso la halterista Tamara Salazar, miembro de un equipo de levantamiento de pesas que ha conseguido también la de oro y un diploma.
“Hasta ayer (domingo) Ecuador no tenía mujeres medallistas olímpicas. ¡Hoy tenemos dos!”, dice un mensaje por redes del Ministerio del Deporte, en el que realza el papel de ellas en los logros nacionales con el eslogan de: “¡Mujeres haciendo historia para el deporte ecuatoriano!”.
Salazar ganó este lunes la medalla de plata con un arranque de 113 kg y envión de 150 kg, para un total de 263 kg, por detrás de los 270 kilos de la atleta china Zhouyu Wang y siguiéndolas en el podio con un bronce y una marca de 256 kg, la dominicana Crismery Santana.
El domingo, el equipo de halteristas femenino de Ecuador consiguió la de oro de manos de Neisi Dajomes, y el martes anterior un diploma olímpico con el sexto puesto de la hermana de esta última, Angie Palacios.
El equipo femenino de levantamiento de pesas era la gran promesa en estos juegos de Ecuador, a los que llegó con las apenas dos medallas olímpicas conseguidas en 1996 y 2008 por el marchista Jefferson Pérez.
Dos preseas históricas a las que también se ha sumado en Tokio la de oro del ciclista Richard Carapaz.
“¡¡¡GRANDE TAMARA!!!”, era el mensaje con el que el Comité Olímpico Ecuatoriano, que ha estado en el foco de la polémica por sucesivas quejas de algunos atletas por una supuesta falta de apoyos, coronaba por redes el nuevo logro de una de sus atletas.
Tomado de El Universo