La CIDH llama al Gobierno de Daniel Noboa a respetar la independencia de la Corte Constitucional

La CIDH llama al Gobierno de Noboa a respetar la independencia de la Corte Constitucional.

El organismo advierte que discursos y acciones de autoridades ponen en riesgo la seguridad de jueces y amenazan la democracia.

Pichincha comunicaciones. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación frente a las recientes amenazas a la independencia de la Corte Constitucional del Ecuador.

El organismo internacional recordó al Estado ecuatoriano su deber de garantizar que este tribunal ejerza sus funciones sin presiones ni interferencias, y de asegurar la integridad de sus integrantes.

La advertencia llega tras la decisión de la Corte, emitida el 4 de agosto de 2025, de suspender de manera provisional varios artículos de tres leyes sobre seguridad, inteligencia y transparencia en el sector público, aprobadas por la Asamblea y propuestas por el Ejecutivo.

Sin embargo, esta resolución generó un fuerte rechazo desde el Ejecutivo, la Asamblea y sectores de seguridad.

La ministra de Gobierno y el presidente del Legislativo cuestionaron públicamente a la Corte, señalando que su decisión eliminaba herramientas necesarias para combatir el crimen organizado.

“No hay puntos intermedios: o se está del lado de quienes defienden al país o de quienes les quitan las herramientas para dárselas a los criminales”, expresaron.

El presidente Daniel Noboa convocó a una manifestación en contra de la Corte, realizada el 12 de agosto bajo un amplio resguardo policial y militar, y anunció su intención de impulsar una consulta popular que habilite juicios políticos contra jueces constitucionales.

Ante este panorama, la CIDH recordó que la independencia judicial y la separación de poderes son pilares fundamentales de la democracia, y que ataques verbales o políticos contra jueces pueden poner en riesgo su seguridad y la estabilidad institucional.

“Las acciones y discursos de altas autoridades que acusan a la Corte Constitucional de aliarse con el crimen organizado constituyen un ataque a la independencia judicial”, advirtió el organismo.

La Comisión insistió en que Ecuador debe garantizar el trabajo libre de presiones de la Corte Constitucional y de todos los operadores de justicia, cuya labor resulta esencial para resguardar los derechos humanos y proteger al sistema democrático frente a posibles abusos de poder.

Tomado de Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo