Inversión pública en lo que va del 2022 solo llega al 0.6% del PIB, alerta Marco Flores

El crecimiento económico de 2017 a 2021 se ubicó en el 0%, agregó.

El economista Marco Flores informó que según datos del Banco Central del Ecuador, la inversión del Gobierno en el sector público, en lo que va del 2022, es del 0.6% del PIB (Producto Interno Bruto) y en el 2021 ese porcentaje llegó a apenas al 2%.

Criticó a quienes han decidido comparar las cifras de inversión con la época de Rafael Correa donde se destinó entre el 12% y 14% del PIB.

“Con el 0.6% no vamos a ningún lado”.

Respecto a la inversión extranjera anunciada por el ministro de la Producción, Julio José Prado, el especialista indicó que aquello no significa nada si el dinero no se pone sobre la mesa, además instó a mirar ese rubro en el Banco Central donde se puede observar que el 50% corresponde a inversiones que ya existían.

“Seguimos bajo el medio punto del PIB, que son más o menos de USD500 millones para abajo, esta inversión siempre ha sido baja porque no confían en el país”.

El único crecimiento de Ecuador es el riesgo país

Flores manifestó que el crecimiento del riesgo país a 1730 puntos demuestra que el tener ingentes reservas internacionales no mejora la manera en cómo ve el mundo al Ecuador, pues actualmente estas se ubican en USD9.000 millones.

El exministro atribuyó el actual riesgo país a que a las multilaterales no les gusta los tratos que hace el Gobierno con organizaciones sociales como la Conaie, buscando congelar los precios de los combustibles, de ahí que esa mesa de diálogo este contenida y no se haya llegado a nada.

De otro lado también evalúan el pobre crecimiento económico porque entre 2017 y 2021 fue de 0%.

“Esto significa no solo un crecimiento paupérrimo y mediocre, sino que se traduce en pobreza, desempleo, subempleo”.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo