Fin de la gasolina Ecoplus 89: Petroecuador anuncia suspensión definitiva

Foto Carlos Barros/El Universo.

A partir del 1 de octubre de 2023, Petroecuador retirará del mercado la gasolina Ecoplus de 89 octanos. Las estaciones de servicio que aún despachan este carburante podrán comercializarlo hasta agotar stock.

Punto Noticias: Desde agosto de 2022, el Gobierno ecuatoriano presentó un proyecto piloto: la venta de la gasolina Ecoplus 89, una alternativa de mayor calidad y octanaje. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados, y Petroecuador, la petrolera estatal, anunció en un comunicado, este 28 de septiembre de 2023, que darán por concluido este proyecto a partir del 1 de octubre de 2023.

La Ecoplus 89 se comercializaba en provincias como Guayas y Esmeraldas, compitiendo con las gasolinas Extra y Ecopaís, que, aunque de menor calidad (85 octanos), están subsidiadas por el Estado y son más económicas, a USD 2.40 por galón. Por el contrario, la Ecoplus se vendía a un precio de USD 3.48 por galón en septiembre de 2023.

Este proyecto no implicó inversiones significativas por parte de Petroecuador, ya que se basó en ajustes a la infraestructura existente en la Terminal Pascuales y en la Refinería Esmeraldas. Por lo que, estás instalaciones dejarán de producir Ecoplus 89, a partir del 1 de octubre del 2023, según expresa el comunicado.

A pesar de que cerca de 87 gasolineras se sumaron a la comercialización de esta gasolina de 89 octanos, su impacto en el mercado fue mínimo.

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camdeppe), había advertido desde el inicio sobre las limitaciones estructurales de las gasolineras y predijo el fracaso de este experimento. Según sus declaraciones, la Ecoplus representó solo el 0.1% del mercado de combustibles automotrices después de un año.

La decisión de poner fin a la Ecoplus 89 no afectará el abastecimiento normal de combustibles en Ecuador, ya que las gasolinas Súper Premium de 95 octanos, con precio liberado a USD 4.33 por galón en septiembre de 2023, y las subsidiadas Extra y Ecopaís, continuarán en el mercado, junto con el diésel, a USD 1.75 por galón. La relación entre calidad, precio y demanda seguirá siendo un tema clave en el panorama del combustible en Ecuador.

Redacción: Marco Criollo
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

 

CATEGORIAS
Compartir este artículo