Desde hoy, Ecuador presidirá el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Imagen: De Kremlin.ru, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15396226

Ecuador sucederá a China como presidente del Consejo integrado por 25 miembros.

Desde hoy, Ecuador asumirá la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, mientras el órgano sigue en el centro de los debates por el tratamiento a la crisis en Gaza.

El nuevo Embajador de Ecuador ante la ONU, José De la Gasca, brindará, una rueda de prensa a las 10:30 de este viernes 1 de diciembre, con el objetivo, según informó la Cancillería, de dar detalles del inicio de la gestión y las acciones que se emprenderán desde este mes.

Ecuador fue escogido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en junio de 2022 y formará parte hasta finales de 2024, junto a Japón, Malta, Mozambique y Suiza.

El máximo órgano de seguridad es considerado uno de los más poderosos dentro de Naciones Unidas e incluye a Albania, Brasil, Gabón, Ghana y Emiratos Árabes Unidos como miembros no permanentes hasta diciembre de este año.

En tanto, China, Estados Unidos, Francia, Rusia y Reino Unido lo integran permanentemente con poder de veto.

Un total de 25 naciones son miembros, entre permanentes y no permanentes.

Cada año se elige a cinco miembros no permanentes, según la distribución por regiones del mundo.

Además, la presidencia del Consejo de Seguridad también es rotativa a los países que la integran por orden alfabético.

Tomado de: Pichincha Comunicaciones – Foto: Consejo de Seguridad ONU

CATEGORIAS
Compartir este artículo