Comisión de Trabajo tiene 8 días para presentar el texto final de votación de la reforma a la Ley de Seguridad Social

Comisión de Trabajo tiene 8 días para presentar el texto final de votación de la reforma a la Ley de Seguridad Social

La tarde de este jueves, durante la sesión N.° 867 del Pleno de la Asamblea Nacional, se llevó a cabo el segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

Tras las observaciones de los representantes de organizaciones sociales, se suspendió la sesión y se remitió el proyecto a la Comisión de Derecho al Trabajo y Seguridad Social, para que este organismo en un plazo de ocho días presente el texto final para votación en el Pleno.

En el debate, la legisladora Mónica Sánchez planteó la devolución del proyecto a la comisión para resolver inconsistencias y acoger las observaciones realizadas. Subrayó la importancia de garantizar los derechos de miles de campesinos y pescadores, sectores que serán impactados directamente por la normativa.

De su lado, Ramón Vélez expresó su preocupación al afirmar que existe un intento por debilitar el Seguro Campesino. Hizo un llamado a corregir de manera urgente ciertos temas del proyecto que afectan la ruralidad, particularmente en lo relacionado con el acceso a la salud.

En este contexto, Rubén Tovar, vocero del Comité de Defensa del Seguro, sugirió que se mantenga el régimen especial de salud para pescadores y campesinos, destacando la importancia de la prevención de enfermedades en la ruralidad. Tovar añadió que, el acceso a la atención médica en zonas rurales está condicionado por factores económicos y geográficos, lo que lo diferencia del sistema urbano.

El exlegislador Lenín Mera agradeció a la Asamblea por tratar esta reforma, señalando que la propuesta solventa la exclusión histórica de los pescadores artesanales al otorgarles beneficios y reconocimiento a ellos y sus familias, sin incrementar el gasto público.

Por último, las legisladoras Johanna Ortiz y María Teresa Pasquel coincidieron en que esta reforma es esencial, ya que los campesinos y pescadores tienen derecho a un sistema de seguridad social que responda a sus necesidades.

SH – Asamblea Nacional

CATEGORIAS
Compartir este artículo