Comisión de Justicia y Consejo de la Judicatura revisan fijación de tasas por servicios notariales
Los vocales del Consejo de la Judicatura acudieron a la Comisión de Justicia, con la finalidad de informar la aplicación de la sentencia dictada por la Corte Constitucional de inconstitucionalidad parcial del artículo 304 del Código de la Función Judicial.
Estas comparecencias se cumplieron por pedido del legislador Ricardo Vanegas, quien sostiene que las notarías no tienen la facultad para cobrar el IVA sobre la totalidad de los valores que cobran por el servicio notarial. Esto a partir del 17 de junio del 2020, conforme el pronunciamiento de la Corte Constitucional.
El director del Consejo de la Judicatura, Ángel García Ruiz, mencionó que la institución implementó el servicio automático notarial, a fin de generar un control de la prestación del servicio público notarial y el cobro de tarifas. Informó que también actualizó el reglamento integral al sistema notarial en el cual consta un apartado sobre las tarifas por los servicios notariales sin incluir el impuesto al valor agregado.
Reiteró que el Consejo de la Judicatura no realiza el cobro del IVA, sobre ningún tipo de tasa, como esta establecido en la normativa vigente y basado en cuatro puntos importantes que son: naturaleza de los valores correspondientes a los servicios notariales; tarifas notariales que no constituyen el pago de un tributo sobre a otro tributo; fijación de tarifas notariales sin IVA; y, potestad del Consejo de la Judicatura para fijar tasas y tarifas notariales.
GU/pv