Colectivo Acción Jurídica gana acción constitucional para acceder a información sobre tesis de Fiscal Salazar

La Universidad Central deberá entregar información sobre la sesión del Consejo Universitario, relacionada con la tesis de la Fiscal Diana Salazar.

Punto Noticias.- Tras las denuncias de un supuesto plagio en la tesis de la fiscal Diana Salazar, el colectivo Acción Jurídica ganó la acción constitucional, que ordena a la Universidad Central a entregar información de la sesión del Consejo Universitario, luego de la que se aseguró que hubo impericia y nada más.

Priscila Schettini, miembro de este colectivo, mencionó que este jueves 27 de julio, los jueces constitucionales aceptaron la acción. «Y dijeron que se han vulnerado nuestros derechos de acceder a la información pública, que la Universidad Central del Ecuador nos ha negado desde el 30 de junio”.

También Schettini, esposa del ex Defensor del Pueblo, agregó que se ordenó al rector y autoridades de la Central que entreguen el audio de la sesión del 18 de junio de 2023, la resolución y el acta certificada de la reunión del Consejo Universitario sobre la tesis de la Fiscal Diana Salazar.

El abogado Alberto Montenegro añadió que, además, se declaró que la universidad “violó los derechos” de acceso a la información pública y el derecho a la petición, contenidos en la Constitución de la República.

“Consecuentemente han aceptado la acción y, adicionalmente, es importante tener en cuenta que en esta audiencia el decano de la Facultad de Derecho de Jurisprudencia, de la Universidad Central, ha comparecido ejerciendo la abogacía, sin tener o sin estar facultado para seguir”.

Tesis

El pasado 4 de julio de 2023, el colectivo Acción Jurídica Popular ganó una acción constitucional, que obligó a la Universidad Central a entregar la tesis certificada con la que obtuvo su título la Fiscal Salazar.

Schettini y Angélica Porras, parte del colectivo, realizaron estos pedidos para obtener el documento completo, porque el PDF en el sistema informático está incompleto. Así, ante la negativa de las autoridades de la universidad, decidieron plantear una acción de acceso a la información, que un juez otorgó.

“Habíamos pedido en mayo que nos den esos documentos, pero simplemente nos decían que no. En el PDF que está en el repositorio, falta la página 68. Es decir, está incompleto”, indicó Schettini.

Acción Jurídica Popular denunció a Salazar por un supuesto plagio de más del 40% de su tesis de grado como abogada. La Universidad Central calificó como “impericias” a las fallas en el trabajo de Salazar y desestimó la denuncia.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo