Asamblea elaborará un proyecto de alivio financiero ante la crisis energética y lo enviará al Ejecutivo
El proyecto de alivio financiero, que se elabore en la Asamblea, se enviará al Ejecutivo de Noboa, para que lo revise y lo vuelva a remitir a la Asamblea Nacional, con carácter económico urgente.
Punto Noticias.-La Asamblea Nacional elaborará un proyecto de ley de alivio financiero, para enfrentar la crisis energética. Así lo confirmó la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, este 29 de octubre.
En su informativo semanal, la titular de la Legislatura anunció que para esta jornada se convocó a una reunión urgente con los jefes de las bancadas y los representantes de los bloques políticos, con el fin tratar este asunto.
«La intención de que podamos reunirnos de forma urgente es para trabar en un proyecto anticrisis, enfocado en el refinanciamiento de pagos en el sistema financiero, así como la reestructuración de deudas», dijo.
Veloz agregó que el documento que se elabore, con aportes de los diferentes bloques, se enviará al Ejecutivo de Daniel Noboa, para que lo revise y lo vuelva a enviar a la Asamblea Nacional, con carácter económico urgente.
Tras la propuesta de la presidenta, varios asambleístas emitieron sus posturas.
Gissela Garzón, legisladora de la Revolución Ciudadana, observó que en esta iniciativa se debe proponer el congelamiento de precios y controlar su especulación para garantizar el alivio financiero a la ciudadanía.
Blasco Luna, también de la RC, sostuvo que el documento también puede incorporar el diferimiento de pago, pero sin interés sobre el interés en la banca.
Agregó que otra alternativa es disponer que los Gobiernos Autónomos Descentralizados paren los procesos de cobros de coactivas.
Vicente Taiano, coordinador de la bancada del Partido Social Cristiano, saludó la propuesta y resaltó que debe haber control de precios de los productos; aunque observó que para esto no se necesita una ley.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Pichincha Comunicaciones