ARCSA capacita al personal de salud en farmacovigilancia y tecnovigilancia

ARCSA capacita al personal de salud en farmacovigilancia y tecnovigilancia

Riobamba. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 3, mantiene capacitaciones y retroalimentaciones a los miembros de la red integral pública de salud, sobre el proceso de notificación de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación y medicamentos.

En la primera etapa, en el caso de los distritos, se está formando a los líderes de farmacia, conformada por bioquímicos, químicos farmacéuticos, auxiliares de farmacia o médicos responsables en los Centros de Salud.

En lo que corresponde a los establecimientos de salud tipo II y III de atención, se capacitará a los líderes de cada servicio de salud; en este año se han llevado varias charlas con los líderes de farmacia de los distritos de Guano, Penipe, Colta, Guamote y Chambo-Riobamba.

Christian Tamayo, Coordinador Zonal 3 de Arcsa, mencionó que: “la Farmacovigilancia comprende diversas actividades de salud pública de análisis y gestión del riesgo que contribuyen al uso racional de los medicamentos; por ello este trabajo es importante, ya que permite la evaluación de los riesgos asociados con el uso de los medicamentos y pueden evitar o minimizar el daño a los pacientes para adoptar las medidas necesarias, poniendo en marcha, si fuese preciso, medidas reguladoras”.

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo