Inredh presenta demanda de inconstitucionalidad contra reforma a la Ley del IESS y Biess

Imagen: Inredh

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) presentó ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Reformatoria al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que modifica el régimen jurídico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

La acción constitucional fue interpuesta el 4 de octubre de 2025, con el objetivo de cuestionar la legalidad y legitimidad de las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional, que —según Inredh— vulneran principios fundamentales como la autonomía institucional, la seguridad jurídica y el derecho a la participación ciudadana.

Entre los puntos críticos señalados por la organización se encuentran la eliminación de mecanismos de control social, la concentración de facultades en el Ejecutivo y la afectación directa a los derechos de los afiliados, jubilados y beneficiarios del sistema de seguridad social.

Inredh sostiene que la reforma fue tramitada sin consulta previa ni diálogo con los sectores directamente involucrados, lo que contraviene el principio de democracia participativa consagrado en la Constitución de la República.

La demanda solicita a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad total de la norma y que se garantice la protección integral del sistema de seguridad social como pilar fundamental del Estado ecuatoriano.

Fuente: https://inredh.org/

CATEGORIAS
Compartir este artículo