Ecuador amanece con cortes viales focalizados en el día 15 del paro nacional
El país cumple hoy quince días de movilización nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas económicas. Aunque las manifestaciones han disminuido en intensidad, persisten cortes viales focalizados en varias provincias de la Sierra y el norte amazónico.
Principales vías cerradas por manifestaciones
Según el último reporte del ECU 911 y medios nacionales, estas son las rutas afectadas:
Chimborazo
- Riobamba – Cuenca: cerrada en sectores de Guamote (Huagracorral), Alausí (Tixán, Charicando, Aypud, Pistishi) y Chunchi (Tolte e ingreso al cantón).
Cañar
- Cuenca – Zhud – Cochancay: cerrada por bloqueos.
- Zhud – Cañar: cerrada por presencia de manifestantes.
Imbabura
- Otavalo – Cotacachi: cerrada en ambos sentidos de la E35 (Carabuela, Peguche).
- Ibarra – Zuleta – Cayambe: cerrada en barrio San Francisco (Esperanza) y puente Rumipamba.
- Ibarra – Imbaya – Urcuquí: cerrada en sector Coñaquí.
- Eje vial Otavalo – Quiroga: cerrado con escombros en San Eloy y Río Blanco.
- Natabuela – Antonio Ante: cerrada a la altura de Natabuela.
Pichincha
- Quito – Cayambe: cerrada en sectores El Prado y Cajas Jurídico.
- Tabacundo – Cajas: cerrada en sector La Virgen.
Bolívar
- Guaranda – Riobamba: cerrada en Vinchoa Grande – Las Herrerías por tierra en la vía y quema de llantas.
Estado de excepción
El presidente Daniel Noboa mantiene vigente el estado de excepción en 12 provincias, incluyendo Chimborazo, Imbabura, Cañar, Bolívar y Pichincha. La CONAIE ha advertido con radicalizar las protestas si no se atienden sus demandas, incluyendo una posible toma de Quito.