¿Quién era Efraín Fuerez?, el indígena asesinado hoy, durante las movilizaciones en contra del Gobierno

Efraín Fuerez, de Cotacachi, falleció este domingo 28 de septiembre tras enfrentamientos con la fuerza pública.
Pichincha Comunicaciones. Efrain Fuerez, de 46 años de edad, pertenecía a la comunidad Inguintzala, de Cotacachi. Su deceso ocurrió tras enfrentamientos con militares a las 06:30 de este domingo 28 de septiembre de 2025.
Las fuertes represiones de la fuerza pública en contra de los indígenas durante el paro nacional arroja su primera víctima. Se trata de Efraín Fuerez, un líder comunitario de Inguintzala, del cantón Cotacachi.
Fuerez, de 46 años, falleció tras recibir, al menos, tres impactos de bala por parte de la fuerza pública, según denunciaron allegados y la comunidad indígena.
Su muerte ocurrió a las 06:30 de este domingo 28 de septiembre, mientras se registraban enfrentamientos entre comuneros de Cotacachi y militares a la altura de la zona de partidero Cotacachi-Ibarra, provincia de Imbabura.
El asesinato de Fuerez ocurre en el séptimo día de paro nacional que lidera el movimiento indígena en contra de la eliminación del subsidio al diésel por parte del Gobierno de Daniel Noboa.
Los indígenas también exigen la liberación de los detenidos durante las protestas.
Efraín, el líder comunitario
“Efraín era un líder comunitario muy respetado en todas las comunidades”, dice una de las dirigentes de la Federación Indígena y Campesina de Imbabura (FICI).
“Hoy hemos perdido a un compañero que luchaba por la comunidad y que quería un mejor futuro para todos”, señala otra persona.
Fuerez deja en la orfandad a dos hijos menores de edad.
“No hay palabras como expresar esta triste noticia donde, de manera cruel, y agresiva, pierde la vida un gran amigo y líder comunitario”, señala Paúl Guerra, uno de sus amigos.
Guerra describe que Fuerez es una “persona con pensamientos de trabajo y progreso para toda la comunidad. Dedicado día a día con gran esfuerzo a su emprendimiento, padre de familia”, puntualiza Guerra.
Reacciones
El dirigente indígena Leonidas Iza lamentó el asesinato de Fuerez.
“Condenamos el brutal ataque y exigimos la acción inmediata de los organismos internacionales para precautelar la vida del pueblo levantada que hoy está siendo masacrado por un gobierno indolente”, puntualizó.
El Nuevo Ecuador asesina a su pueblo.
Cuánto dolor! Se confirma la muerte del compañero Efrain F. de 46 años de edad perteneciente a la comunidad Inguintzala, asesinado por la fuerza represiva del estado en el partidero a Cotacachi, Imbabura a las 06:30 am con tres disparos… pic.twitter.com/TKCYtTNlJt
— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaEc) September 28, 2025
Mientras tanto, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) rechazó la represión y exigió una investigación inmediata que garantice “verdad y justicia” para las víctimas y sus familias.
🚨 ALERTA URGENTE | En Cotacachi, Efraín Fueres, comunero indígena, falleció tras recibir un impacto de bala por parte de las Fuerzas Armadas.
Desde INREDH rechazamos la represión y exigimos una investigación inmediata que garantice verdad y justicia para las víctimas y sus… pic.twitter.com/dNEpa2r6dw
— INREDH (@inredh1) September 28, 2025
En este contexto, líderes indígenas recuerdan que l𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚:
- 𝐄𝐥 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨 𝟗𝟖 reconoce el derecho de la ciudadanía a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público que vulneren o puedan vulnerar nuestros derechos.
- Y, e𝐥 𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨 𝟔𝟔, 𝐧𝐮𝐦𝐞𝐫𝐚𝐥 𝟏𝟑, garantiza el derecho a la resistencia y a la protesta pacífica.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Pichincha Comunicaciones