Paro Nacional de la CONAIE; resoluciones y  estado de excepción comunitario

En asamblea extraordinaria realizada en la Casa Indígena, sede del Movimiento Indígena de Chimborazo en Riobamba, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) resolvió este jueves convocar a un paro nacional inmediato e indefinido en rechazo al Decreto Ejecutivo N.º 126, que elimina el subsidio al diésel.

La organización, que agrupa a pueblos y nacionalidades de la Sierra, Amazonía y Costa, adoptó una serie de resoluciones que marcan un nuevo ciclo de resistencia territorial y defensa de derechos colectivos:

Resoluciones principales

  1. Unidad firme de pueblos, comunidades y organizaciones sociales para enfrentar el ajuste económico que golpea a los sectores más vulnerables.
  2. Exigencia de derogatoria inmediata del Decreto 126, por encarecer el transporte, la producción, los alimentos y la vida de millones de familias ecuatorianas.
  3. Rechazo a la represión y persecución del Gobierno Nacional; la CONAIE se acoge al derecho constitucional a la resistencia (Art. 98) y alerta a organismos internacionales como la ONU y la CIDH.
  4. Oposición al extractivismo y exigencia de revocar licencias ambientales en territorios como Quimsacocha, Las Naves y Palo Quemado.
  5. Declaratoria de estado de excepción comunitario, prohibiendo el ingreso de la fuerza pública y activando guardias comunitarias para proteger los territorios indígenas.
  6. Rechazo a la consulta popular y a una eventual Asamblea Constituyente, por considerarlas medidas que no resuelven los problemas estructurales del país.

“Los levantamientos no son solo para la CONAIE, sino para todos los ecuatorianos. El neoliberalismo no funciona, es enriquecimiento para pocos”, expresó Marlon Vargas, presidente de la organización.

La CONAIE también exhortó a los medios de comunicación a tratar la información con responsabilidad y anunció la instalación de un Parlamento Plurinacional, como espacio de articulación política desde los pueblos.

 

CATEGORIAS
Compartir este artículo