Anconcito en pie de lucha: rechazan cárcel de Noboa y defienden turismo

Moradores protestan contra la cárcel de Noboa. (Foto: Cortesía)
Habitantes de Anconcito protestan contra la construcción de una cárcel, temen por el turismo y han reunido más de 2.000 firmas.
La comunidad de Anconcito, en la provincia de Santa Elena, se moviliza en rechazo a la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la zona. Decenas de habitantes, junto a gremios productivos y turísticos, realizan plantones, exigiendo al Gobierno de Daniel Noboa que reconsidere el proyecto.
Las protestas se desarrollan pacíficamente, con carteles y consignas que alertaban sobre el impacto negativo que la cárcel podría tener en la economía local, especialmente en el turismo, principal fuente de ingresos de la región.
“Estamos en total abandono, y con esta cárcel solo nos hunden más. Exigimos respeto para nuestra comunidad”, expresó Raquel Navarro, líder del colectivo ciudadano “Sí al Turismo, No a la Cárcel”.
Más de 2.000 firmas contra el proyecto
La resistencia no se ha limitado a las calles. Los habitantes han iniciado una campaña de recolección de firmas para presentar una solicitud formal al Gobierno y frenar la construcción del centro de rehabilitación social.
En menos de un mes, han reunido más de 2.000 firmas de personas que consideran que esta obra atenta contra el desarrollo turístico de Anconcito.
Carlos Solano, pescador de la zona, enfatizó: “Los comuneros y pescadores rechazamos este atropello. No vamos a permitir que destruyan nuestro sustento”.
Mientras que, Juan Tomalá, habitante de Salinas, expresó con firmeza: «Todos nosotros, los cholos y comuneros, rechazamos rotundamente esta arbitrariedad del Gobierno. Vamos a continuar en la lucha hasta que esta decisión sea revocada.»
¿Un proyecto en el limbo?
La propuesta de construir esta cárcel surgió luego de que los habitantes de Archidona, en Napo, rechazaran la edificación en su territorio.
Sin embargo, fue el alcalde de Salinas, Dennis Córdova, quien solicitó que se ejecute en Santa Elena, entre Anconcito y Ancón.
Hasta el momento, el Gobierno no ha definido detalles técnicos ni la inversión necesaria. En el caso de Archidona, la obra iba a costar USD 51,9 millones y tomaría 900 días en construirse.
Mientras tanto, en Santa Elena ya avanza la construcción de otra cárcel en Juntas del Pacífico.
Anconcito, un destino turístico en riesgo
Los habitantes de Anconcito temen que la instalación de una cárcel aleje a los visitantes y golpee su economía. Con diez playas como Las Conchas, Punta Culebra y La Ensenada, además de atractivos turísticos como El Faro y Mirador Encantado, el turismo es el motor económico de la zona.
“El turismo es nuestra vida. No podemos permitir que lo destruyan con una cárcel”, insistió Navarro.
La comunidad sigue en pie de lucha, exigiendo al Gobierno una alternativa que no comprometa su desarrollo ni su identidad.
#Cárceles
Durante el #DebatePresidencial2025, el Presidente Daniel #Noboa afirmó que una segunda cárcel de «mediana seguridad» será construida en la parroquia rural de Anconcito, Santa Elena.
Este lunes 20 de enero, pobladores de la parroquia protestaron por este anuncio.… pic.twitter.com/ZTPj6XwQph— Wambra Medio Comunitarioᅠ (@wambraEc) January 21, 2025
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Pichincha Comunicaciones