24 de julio: Día Internacional del Autocuidado
El Día Internacional del Autocuidado se celebra cada 24 de julio (24/7), una fecha elegida simbólicamente para recordar que el autocuidado debe practicarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana
¿Qué es el autocuidado?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autocuidado es la capacidad de las personas, familias y comunidades para cuidar su propia salud, prevenir enfermedades y afrontar condiciones físicas o emocionales, con o sin ayuda profesional.
¿Por qué es importante?
- Prevención de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y cáncer.
- Mejora de la salud mental y emocional, reduciendo el estrés y fortaleciendo el bienestar.
- Empoderamiento personal, al asumir un rol activo en el cuidado de uno mismo.
- Alivio de los sistemas de salud, al reducir la demanda por enfermedades prevenibles.
Prácticas recomendadas
- Alimentación equilibrada y consciente.
- Actividad física regular.
- Descanso adecuado (6–8 horas diarias).
- Gestión emocional (meditación, respiración, escritura terapéutica).
- Higiene personal y cuidado de la piel.
- Evitar hábitos nocivos (tabaco, exceso de alcohol, comida chatarra).
- Fomentar relaciones sociales y actividades recreativas.
- Buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
CATEGORIAS Internacional