Ozzy, la Leyenda del Heavy
Les presentamos una breve biografía de Ozzy Osbourne, una figura legendaria del rock que dejó una huella imborrable en la historia de la música
Nombre real: John Michael Osbourne
Nacimiento: 3 de diciembre de 1948, Aston, Birmingham, Inglaterra
Fallecimiento: 22 de julio de 2025, a los 76 años
Ozzy Osbourne fue el icónico vocalista y cofundador de Black Sabbath, banda pionera del heavy metal desde finales de los años 60. Su voz potente, estética oscura y personalidad irreverente —incluyendo el famoso incidente en el que mordió la cabeza de un murciélago en pleno concierto— lo convirtieron en una leyenda del género.
Durante su etapa con la banda (1969–1979, con breves reuniones posteriores), Ozzy grabó algunos de los himnos más influyentes del género:
Canción | Álbum | Año | Temática principal |
---|---|---|---|
Paranoid | Paranoid | 1970 | Ansiedad, alienación |
Iron Man | Paranoid | 1970 | Ciencia ficción, venganza |
War Pigs | Paranoid | 1970 | Crítica a la guerra y líderes corruptos |
Black Sabbath | Black Sabbath | 1970 | Ocultismo, miedo existencial |
Children of the Grave | Master of Reality | 1971 | Rebelión juvenil, esperanza |
Sweet Leaf | Master of Reality | 1971 | Oda a la marihuana |
Sabbath Bloody Sabbath | Sabbath Bloody Sabbath | 1973 | Traición, oscuridad emocional |
N.I.B. | Black Sabbath | 1970 | Lucifer como figura romántica |
The Wizard | Black Sabbath | 1970 | Fantasía, magia |
Changes | Vol. 4 | 1972 | Pérdida amorosa, introspección |
Estos temas no solo definieron el sonido de Sabbath, sino que influenciaron generaciones enteras de músicos. Ozzy los interpretó por última vez en su concierto de despedida el 5 de julio de 2025, donde cantó War Pigs, Iron Man, N.I.B. y Paranoid junto a los miembros originales de la banda.
Separación de Black Sabbath
A finales de los años 70, la banda enfrentaba tensiones creativas y personales. Ozzy, sumido en el abuso de sustancias, se mostraba cada vez más ausente en los ensayos y grabaciones. Durante la producción del álbum Never Say Die! (1978), su participación fue mínima, y el ambiente se volvió insostenible.
En 1979, tras años de excesos y conflictos con el guitarrista Tony Iommi, Ozzy fue expulsado de la banda. Aunque todos los miembros lidiaban con adicciones, se consideró que él era el menos comprometido con el futuro del grupo. Ozzy describió su salida como una traición, mientras que sus compañeros la vivieron como “cortarse un brazo”.
Esta ruptura marcó un punto de inflexión: Black Sabbath reclutó a Ronnie James Dio, y Ozzy inició una carrera solista que lo catapultó aún más alto.
Inicio de su carrera solista
Tras dejar Black Sabbath en 1979, Ozzy inició una exitosa carrera como solista con álbumes como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, consolidando su estatus como el “Padrino del Heavy Metal”. Vendió más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera.
La etapa solista de Ozzy Osbourne fue tan explosiva como inesperada —una reinvención que lo convirtió en leyenda por derecho propio.
Álbumes destacados en esta nueva etapa
Álbum | Año | Éxitos principales |
---|---|---|
Blizzard of Ozz | 1980 | Crazy Train, Mr. Crowley |
Diary of a Madman | 1981 | Flying High Again, Over the Mountain |
Bark at the Moon | 1983 | Bark at the Moon |
No More Tears | 1991 | Mama, I’m Coming Home, No More Tears |
Ordinary Man | 2020 | Under the Graveyard, Ordinary Man |
Otros íconos de la leyenda:
- Ozzfest: Festival creado por Ozzy y Sharon Osbourne en los 90s, que impulsó a decenas de bandas emergentes.
- Reality show: The Osbournes (2002–2005), mostró su vida familiar y lo convirtió en ícono pop.
La partida del «Principe de las Tinieblas»
Se fue Ozzy, falleció el 22 de julio de 2025, rodeado de su familia y “envuelto en amor”, según el comunicado oficial. Su salud se había deteriorado en los últimos años debido al Parkinson y múltiples cirugías de columna. A pesar de ello, logró ofrecer un emotivo concierto de despedida el 5 de julio en Birmingham, su ciudad natal, titulado Back to the Beginning, donde se reunió con sus antiguos compañeros de Black Sabbath.
Durante ese último show, Ozzy cantó desde un trono negro, incapaz de mantenerse en pie, pero con una fuerza emocional que conmovió a miles. “He estado acostado durante seis años, y no tienes idea de cómo me siento”, dijo al público.
Aunque no se ha confirmado oficialmente la causa exacta de su muerte, se especula que fue consecuencia de complicaciones derivadas de su enfermedad neurodegenerativa.
(Gustavo Camelos)