12 de septiembre: Día Internacional de Acción contra la Migraña
Cada 12 de septiembre se conmemora el , una fecha dedicada a visibilizar esta enfermedad neurológica que afecta a más de mil millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La migraña se caracteriza por dolores de cabeza intensos y recurrentes, acompañados de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, y alteraciones visuales. En muchos casos, puede generar discapacidad temporal y afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
La acción contra la migraña implica reconocerla como una enfermedad legítima, promover la investigación médica y garantizar que las personas afectadas reciban atención digna, oportuna y eficaz.
Según el informe de Estadísticas Sanitarias Mundiales 2025 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.1 mil millones de personas viven con migraña a nivel global, lo que la convierte en la tercera enfermedad más prevalente y una de las principales causas de discapacidad en menores de 50 años. Se estima que una de cada siete personas experimenta migrañas de forma recurrente, afectando su vida laboral, social y emocional.