Polémica por mural del Parque Guayaquil: “Red de expresión urbana @reu.riobamba” de Riobamba se pronuncia

Ante la polémica que se ha generado en torno al mural del Monumento a Edmundo Chiriboga, en el parque Guayaquil  (infantil) de Riobamba, señalamos la importancia de la resolución de diferencias y dificultades a través del dialogo.

Consideramos que los cambios o nuevos diseños que se realicen sobre elementos de la ciudad deben ser debidamente analizados y aprobados. Las acciones y reacciones deben realizarse  en un marco de respeto, armonía comunitaria y siguiendo los debidos procesos.

Brindamos nuestros espacios para que se expongan los diferentes criterios dentro de un entorno de armonía. Compartimos a continuación un comunicado de la Red de Expresión Urbana, que agrupa a quienes pintaron los elementos del mural, retiteramos nuestra apertura para recibir los diferentes criterios:

 Comunicado de la Red de Expresión Urbana @reu.riobamba

Asunto: Denuncia pública por la eliminación del mural en el Monumento a Chiriboga

A la ciudadanía de Riobamba, medios de comunicación, autoridades competentes y personas interesadas:

Nosotros, el colectivo artístico @reu.riobamba, venimos mediante el presente a comunicar lo siguiente:

1. Antecedentes

Desde hace cuatro años hemos realizado diversas intervenciones artísticas tipo paste up en Riobamba, como parte de nuestro compromiso con la cultura urbana, la expresión ciudadana y la apropiación del espacio público.

Recientemente, hemos observado que uno de nuestros murales en el Monumento a Chiriboga, Parque Guayaquil ha sido cubierto completamente con pintura blanca, sin previo aviso, sin diálogo, sin participación ciudadana y sin consideración artística alguna.

2. Normativa aplicable

La Ordenanza Nº 011-2016, Cantón Riobamba, “Que regula el uso y control de las manifestaciones artísticas y grafitis en el Cantón Riobamba”, establece que toda pintura, grafiti u otra manifestación artística en espacios públicos requiere de permiso previo de la Municipalidad, mediante la Dirección de Gestión de Cultura, Deportes y Recreación, con informes favorables de la Dirección de Patrimonio y Ordenamiento Territorial.

Esta normativa reconoce el derecho de los ciudadanos a expresarse artísticamente, preservando la estética urbana, pero también regula el espacio público para evitar daños, degradaciones o acciones arbitrarias.

3. Evaluación de la acción de tapar el mural

No hemos sido notificados de ningún trámite administrativo o legal que autorice esa intervención de borrado.

Se vulnera nuestra libertad de expresión, consagrada en la Constitución de la República del Ecuador (artículos referentes a derechos culturales, libertad de expresión y participación ciudadana).

Se desconoce el consenso social o artístico previo, lo que sugiere una acción unilateral que ignora la normativa municipal vigente.

4. Solicitudes

En virtud de lo anterior, solicitamos:

1. Que se realice una investigación oficial sobre esta acción: ¿quién solicitó o autorizó cubrir el mural? ¿qué procedimiento legal se siguió?

2. Que se brinde una respuesta pública por parte de la Municipalidad de Riobamba, Dirección de Cultura y Ordenamiento Territorial, aclarando su posición al respecto.

3. Que se restituya el mural original, o bien se permita una nueva intervención artística que respete el proceso participativo, los derechos culturales y la normativa municipal.

4. Que se revise y aplique la Ordenanza 011-2016 para prevenir acciones similares en el futuro, asegurando transparencia y participación ciudadana.

5. Declaración de principios

Creemos firmemente que el arte urbano y las manifestaciones artísticas populares son una forma legítima de expresión ciudadana y un derecho cultural, que enriquecen la identidad urbana.

El espacio público pertenece a todos —no solo a quienes administran, sino también a quienes vivimos, caminamos y conversamos en la calle— y debe ser un lugar de diálogo, no de silencios impuestos.

No proponemos la anarquía, sino un espacio regulado, participativo y justo, donde el arte tenga lugar y voz.

@reu.riobamba

CATEGORIAS
Compartir este artículo