Foro de ONU insta al Gobierno de Ecuador a garantizar el debido proceso para los detenidos

Imagen: Internet

swissinfo. El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas instó este sábado al Gobierno de Ecuador a garantizar el debido proceso, la representación legal y el contacto con los familiares de los detenidos durante las protestas contra el Gobierno en la ciudad andina de Otavalo.

En un comunicado publicado en redes sociales por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), convocante de un paro nacional contra el alza de precio del diésel, el Foro formuló el pedido en especial para los 13 detenidos del pueblo Kichwa Otavalo, e insto a «que se detengan todos los procesos de persecución».

Además, a investigar de manera pronta e imparcial todas las «denuncias de violencia, detención arbitraria y malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad».

Asimismo, a defender y garantizar los derechos a la libertad de expresión y la reunión pacifica.

Recordó que el pasado miércoles, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones ordenó el cierre durante 15 días de TV MICC, el canal del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, que es «una plataforma vital para las comunicaciones públicas de los Pueblos Indígenas, para las voces diversas y el dialogo público equilibrado», señaló.

El Foro -que consideró que el estado de excepción decretado en ocho provincias «ha restringido las libertades de asociación, reunión y tránsito»-, pidió entablar un diálogo «constructivo y genuino» con los pueblos indígenas y sus representantes para atender las «preocupaciones legitimas mediante soluciones pacificas e inclusivas».

Tomado de swissinfo.ch

CATEGORIAS
Compartir este artículo