Derrota de Milei en Buenos Aires: el peronismo recupera terreno en la batalla legislativa

Imagen: Stringer/AFP/Getty Images

En una jornada electoral marcada por el contraste entre austeridad oficialista y movilización popular, el presidente argentino Javier Milei sufrió una derrota contundente en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado y estratégico del país.

La alianza opositora Fuerza Patria, que aglutina sectores del peronismo kirchnerista, obtuvo cerca del 47 % de los votos, mientras que el oficialista La Libertad Avanza se quedó con apenas 34 %, según datos oficiales con más del 85 % de las mesas escrutadas.

Un revés político con implicaciones nacionales

La derrota representa un golpe simbólico y estratégico para Milei, quien había planteado la elección como una “batalla clave” de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. La provincia de Buenos Aires concentra el 38,6 % del padrón electoral argentino, lo que convierte este resultado en un termómetro del clima político nacional.

En su discurso desde el búnker de La Libertad Avanza, Milei reconoció el revés:

“Hoy enfrentamos una clara derrota electoral y debemos aceptarla”

Pese a ello, el mandatario reafirmó que no modificará el rumbo de su gobierno, prometiendo acelerar las reformas estructurales y realizar una autocrítica interna para mejorar la comunicación con la ciudadanía.

Reconfiguración legislativa

Con estos resultados, Fuerza Patria se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños en la Cámara Baja. La Libertad Avanza, por su parte, obtendría 8 bancas en el Senado y 18 en Diputados, lo que debilita su capacidad de maniobra legislativa.

Cristina Fernández reaparece

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró el triunfo desde el balcón de su residencia, rodeada de simpatizantes. En redes sociales, escribió:

“¿Viste Milei?”

Su aparición pública y sus críticas al gobierno reavivaron el protagonismo del kirchnerismo, que ahora se perfila como fuerza central en la disputa por el Parlamento.

La derrota de Milei en Buenos Aires no solo reconfigura el mapa legislativo: reabre el debate sobre el modelo de país, el rol del Estado y la voz popular en tiempos de ajuste. En cada voto, se expresó una memoria colectiva que aún resiste.

Fuente: Analitica, Teletrece, El Comercio, Cooperativa

CATEGORIAS
Compartir este artículo