Día Internacional de la Niña: un llamado mundial a la equidad, la educación y la protección de derechos
Hoy, el mundo conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer los derechos de las niñas y visibilizar los desafíos que aún enfrentan en todos los continentes. Desde África hasta América Latina, desde Asia hasta Europa, millones de niñas siguen luchando por acceder a una educación de calidad, por vivir libres de violencia y discriminación, y por participar plenamente en la vida social, económica y política de sus comunidades.
En el escenario global, esta jornada recuerda que invertir en las niñas es invertir en el futuro de la humanidad. La evidencia demuestra que cuando las niñas tienen acceso a la educación, la salud y la protección de sus derechos, las sociedades enteras prosperan: se reducen los índices de pobreza, se fortalecen las economías y se construyen comunidades más justas y resilientes.
Este año, la conmemoración pone énfasis en tres compromisos universales:
- Garantizar educación inclusiva y de calidad para todas las niñas, sin importar su origen o condición.
- Erradicar la violencia y el matrimonio infantil, que aún afectan a millones de niñas en el mundo.
- Promover la participación y el liderazgo juvenil, reconociendo a las niñas como agentes de cambio en la innovación, la ciencia, la cultura y la política.
Organismos internacionales, gobiernos, sociedad civil y comunidades locales se suman a este llamado global, reafirmando que la igualdad de género no es solo un derecho humano fundamental, sino también una condición indispensable para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
“El Día Internacional de la Niña no es solo una fecha simbólica, es un recordatorio de que el mundo tiene una deuda histórica con millones de niñas. Su voz, su talento y su liderazgo son esenciales para construir un futuro más equitativo y sostenible”, señalaron representantes de Naciones Unidas en su mensaje oficial.