Muere Rick Davies, alma sonora de Supertramp, a los 81 años

Rick Davies - 1979

Derechos de autor Wikimedia Foundation

El mundo de la música despide con tristeza a Rick Davies, cofundador, vocalista y tecladista del legendario grupo británico Supertramp, quien falleció a los 81 años tras una larga batalla contra el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea.

Davies murió en su residencia de Long Island, rodeado de su esposa Sue, compañera de vida y mánager de la banda desde 1984. La noticia fue confirmada por la agrupación a través de un comunicado oficial:

“Rick Davies, fundador, cantante principal y compositor de Supertramp, falleció el sábado 6 de septiembre a la edad de 81 años después de luchar contra el mieloma múltiple durante más de 10 años”.

Un legado que sigue sonando

Nacido en Swindon, Inglaterra, en 1944, Rick Davies fundó Supertramp en 1969 junto a Roger Hodgson, dando vida a una de las bandas más influyentes del rock progresivo y pop sinfónico de los años 70 y 80. Su voz profunda y su inconfundible toque en el piano eléctrico Wurlitzer se convirtieron en el latido del sonido Supertramp.

Entre sus composiciones más emblemáticas se encuentran:

  • Goodbye Stranger
  • Bloody Well Right
  • From Now On
  • Brother Where You Bound
  • Rudy

El álbum Breakfast in America (1979), con más de 30 millones de copias vendidas, consolidó a Supertramp como ícono global. Tras la salida de Hodgson en 1983, Davies lideró la banda en solitario, manteniéndola activa hasta 2015, cuando su salud lo obligó a cancelar la gira Supertramp Forever Tour.

Más allá del escenario

Rick Davies no solo fue músico: fue alquimista sonoro, tejedor de atmósferas, y símbolo de una generación que encontró en el rock una forma de pensar, sentir y resistir. En sus últimos años, tocaba de forma íntima con amigos bajo el nombre Ricky and the Rockets, en pequeños locales de Nueva York, como si la música fuera un ritual de despedida silenciosa.

La música de Rick Davies no muere: se transforma en memoria, en eco, en legado. En cada acorde de Supertramp, su espíritu sigue tocando el alma de quienes alguna vez soñaron con “Take the Long Way Home”.

Fuente: Efe Eme, Diarios AS, Antena 3

CATEGORIAS
Compartir este artículo