3 de junio: Día Mundial de la Bicicleta

Catedral de Riobamba, Parque Maldonado. Foto: Mundial Medios
El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, promovido por la ONU desde 2018 para destacar los beneficios de este medio de transporte sostenible. La bicicleta no solo es ecológica y accesible, sino que también contribuye a la salud, la movilidad urbana y la reducción de la contaminación.
Este día busca fomentar su uso y mejorar la infraestructura para ciclistas, promoviendo ciudades más seguras y equitativas
La bicicleta es una aliada poderosa tanto para el medio ambiente como para la salud. Aquí te cuento algunos de sus beneficios:
🌱 Beneficios ambientales
- Cero emisiones: Al usar la bicicleta en lugar de un automóvil, se reducen las emisiones de CO₂ y otros contaminantes.
- Menos contaminación del aire: Disminuye la presencia de monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, mejorando la calidad del aire.
- Menos ruido: Las bicicletas no generan contaminación acústica, lo que hace las ciudades más tranquilas.
- Menor consumo de recursos: Su fabricación requiere menos materiales y energía que la de un automóvil.
💪 Beneficios para la salud
- Ejercicio cardiovascular: Pedalear fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea.
- Quema calorías: En solo 10 minutos de pedaleo a ritmo moderado, una persona puede quemar entre 40 y 70 calorías.
- Reduce el estrés: La actividad física libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.
- Fortalece músculos y articulaciones: Especialmente en piernas y espalda, sin el impacto que tienen otros deportes.
CATEGORIAS Internacional