Salud mental, asignaciones presupuestarias y enfermedades raras convocan a legisladores en la Comisión del Derecho a la Salud
En tres jornadas trabajará la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte este miércoles 26 de abril. A las 09h00 someterá a votación el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Salud Mental, que crea un marco legal para atender con enfoque en la promoción, prevención, atención, recuperación, inclusión comunitaria e intercultural, sin discriminación, con respeto a la dignidad y en todos los ciclos de vida.
La propuesta que unifica ocho proyectos de ley, regula temas de la salud mental, prevención del suicidio, reintegración de personas que sufren depresión, salud mental comunitaria, salud mental en niñas, niños y adolescentes.
A las 10h00 realizará un proceso de control político a las asignaciones presupuestarias de las federaciones deportivas. Para ello recibirá al ministro del Deporte, Sebastián Palacios, quien explicará las asignaciones presupuestarias, realizadas en los últimos años fiscales (2014-2023) a las Federaciones Provinciales de las Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales.
También recibirá los criterios de Ángel Erazo, de la Federación Deportiva Provincial de Los Ríos; Carlos Ninabanda, presidente de FEDENALIGAS; Álvaro Coronado, de la Federación Deportiva Provincial de Imbabura; Marco Bonito, de la Federación Deportiva Provincial de Morona Santiago; y, a Ramón Cuenca, de la Federación Deportiva Provincial de Manabí.
Por último, a las 14h30 avocará conocimiento de la Resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, que dispuso la comparecencia de las máximas autoridades del Consejo de Educación Superior, Senescyt; Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; Ministerios de Finanzas, del Interior, Salud Pública y de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, con la finalidad de que informen sobre las acciones realizadas en el marco de la problemática de drogas.
Enfermedades raras
La sesión cerrará con los criterios de los doctores Juan Manuel Politei, médico neurólogo de la Fundación para el estudio de las enfermedades neurometabólicas; y de Néstor Chamoles, desde Buenos Aires, Argentina, respecto al proyecto de Ley de Enfermedades Catastróficas, Raras o Huérfanas.
RSA/pv
Asamblea Nacional