¿Qué dice la Policía tras decisión de juez que dictó medidas sustitutivas a 18 aprehendidos en hospital por caso de alias ‘Joselo’?

Víctor Zárate, comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), señaló que en el interior de los vehículos se encontraron las armas camufladas.

Después de la decisión del juez José Miguel Torres López, quien concedió medidas cautelares a los 18 detenidos en el hospital Luis Vernaza, que supuestamente daban seguridad a alias Joselo, José R. L., la Policía ha salido a ratificar que las armas fueron halladas en vehículos cuyas llaves las tenían los apresados.

El general Víctor Hugo Zárate, comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), señaló este viernes que en el interior de los vehículos se encontraron las armas camufladas y que fueron los dueños quienes abrieron las unidades.

“Los vehículos estaban cerrados, y son los dueños quienes abrieron los vehículos. Entonces, se puede determinar, si es que tiene su vehículo, la participación y tenencia de este tipo de armas”, dijo Zárate.

¿Quién es alias ‘Joselo’, el hombre al que le dispararon 60 veces en La Aurora y al que quisieron rematar en hospital de Guayaquil?

Los 18 detenidos en el hospital aparentemente daban seguridad a alias Joselo, José R. L., el hombre de 41 años que sobrevivió a un intento de asesinato el martes 7 de junio en una plaza comercial del cantón Daule. De ese grupo, once tienen antecedentes por tráfico de drogas, porte de armas, delincuencia organizada y tenencia de municiones.

El intento de sicariato se viralizó no solo por lo que ocurrió en esa plaza, sino porque luego de eso hubo más problemas cuando se intentó trasladar al herido a dos clínicas privadas de Guayaquil y no quisieron admitirlo por su peligrosidad. Allí habría llegado acompañado de hombres armados.

En un centro hospitalario del sur de la ciudad hubo un cruce de balas, aparentemente entre bandas delictivas.

A criterio del juez Torres, los procesados supuestamente estaban comiendo chaulafán en el estacionamiento, sentados a unos diez metros de los tres carros en los que después se hallaron las armas de fuego.

Una familia que iba en un carro blindado fue atacada por sicarios en una plaza de La Aurora

Según el juez, el parte policial no determina quiénes entraron en los carros, quiénes conducían, quiénes son los dueños o a quiénes pertenecen las armas de fuego.

Hasta que esto se determine mediante la investigación, los procesados se deberán presentar cada viernes ante el fiscal.

Torres defendió lo actuado y que se apegó al artículo 534 del COIP, que determina textualmente que los elementos de convicción deben ser claros, precisos y justificados, y que la sola existencia de indicios de responsabilidad no constituye razón suficiente para ordenar la prisión preventiva.

Zárate pidió que la justicia haga su trabajo, porque la Policía pone en riesgo cada día su vida, aunque reconoció que pudieron existir errores en los partes.

“Ahí hasta se detuvo al señor que cuidaba los carros”: Juez que dictó medidas sustitutivas a 18 aprehendidos en hospital dice haberse apegado al COIP

El comandante policial sostuvo que se están levantando todos los insumos para que no queden dudas sobre lo actuado.

En la audiencia de formulación de cargos, el fiscal Danny Vizueta sostuvo que los gendarmes notaron la presencia sospechosa del grupo de personas, quienes no habrían deseado registrarse en la bitácora de ingreso; y, luego de ello, se les realizó una requisa a ellos y a tres automóviles en los que se movilizaban.

Durante la revisión, personal policial aseguró que encontró 3 armas de fuego (una con uno de los detenidos y dos camufladas en los vehículos), 321 municiones, 1.016 dólares y 250 euros en efectivo.

El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, cuestionó la liberación de las 18 personas aprehendidas. Para el funcionario, lo que se avanza con la Policía muchas veces se retrocede con el “sistema de injusticia”.

Tras conocerse este caso, la presidenta de la Corte Provincial del Guayas, Fabiola Gallardo, hizo un llamado a los jueces y a todos los tribunales superiores a que sean diligentes en sus resoluciones, y observar en la revisión de las causas aquellas conductas que se encuentran fuera del margen de la ley.

El próximo 28 de junio se realizará otra audiencia para determinar la situación legal por transporte de armas y asociación ilícita. (I)

Tomado de El Universo – Foto: El Universo

CATEGORIAS
Compartir este artículo