Niña que denunció el caso Mecheros en el Legislativo fue intimidada en su domicilio con artefacto explosivo

Lo que hicieron hoy es hacernos daño y pensamos es que esta es una alerta de amenaza. Está peligro la salud y bienestar de mi familia, alertó Leonela Moncayo. 

Leonela Moncayo, una de las 9 niñas que acudieron ante la Asamblea Nacional para exigir que se respete la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos que ordena apagar 443 mecheros en la Amazonía, denunció que fue intimidada en su domicilio con un artefacto explosivo.

En un video subido a redes sociales, Leonela Moncayo contó que el hecho ocurrió mientras se reunía por zoom con otra activista. Cuando junto con su madre escucharon una explosión.

“Pensamos que fue que una tubería de oleoducto de petróleo que se explotó, porque eso ocurre frecuentemente”, aseveró Leonela al detallar que incluso su madre fue a la cocina a apagar el gas por miedo a que ocurra algo peor.

La menor decidió llamar a su tía para que la ayude verificando que pasó en los alrededores. Es así, que junto con otros familiares encontraron trozos de papeles, una caña y pólvoroa.

“Lo que hicieron hoy es hacernos daño y pensamos es que esta es una alerta de amenaza. Está peligro la salud y bienestar de mi familia”, alertó.

El pasado 21 de febrero la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional sesionó para dar seguimiento al cumplimiento de sentencia sobre la eliminación de Mecheros, que debe cumplirse hasta el 2030.

“Por favor, respeten la sentencia. Nos están contaminando, nos están matando. Cuánta gente no ha muerto con enfermedades. Desde que yo nací he tenido un mechero en mi casa. Después de la sentencia no los eliminaron, los taparon con un tubo en una estación que está rodeada de personas», gritó la joven ante la Mesa Legislativa.

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, reconoció que apenas se han desmantelado 2 de los 424 mecheros existentes. Lo cual fue calificado como una burla por los dirigentes huaoraní que acudieron a la Comisión de la Asamblea.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo