Miryam Núñez obtiene plata en ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Roberto Espinoza Mogro, enviado especial El Universo
Núñez hizo un tiempo de 2 horas, 52 minutos y 29 segundos. La ganadora del oro, la estadounidense Lauren Stephens, cronometró 2:51:05.
Miryam Núñez le dio plata a Ecuador, este domingo, en la prueba de ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Núñez hizo un tiempo de 2 horas, 52 minutos y 29 segundos. La ganadora del oro, la estadounidense Lauren Stephens, cronometró 2:51:05. El bronce quedó en poder de la paraguaya Agua Marina Espínola, con 2:52:29.
“Estoy superfeliz por esta presea. Tuve mucha confianza y es la recompensa al trabajo que he venido realizando. Hice una buena preparación en Europa, y la fortaleza mental que logré hoy ha sido fundamental para mí”, comentó la ciclista.
La riobambeña Núñez obtiene su recompensa luego que en Isla de Maipo quedó en el último lugar (puesto 16) en la contrarreloj. Núñez y Espínola (+1:24), protagonistas a lo largo de la contienda, definieron al sprint el segundo y tercer puesto.
En esa prueba participó afectada emocionalmente por el fallecimiento de su abuelo de hace doce días.
REACCIONES |
"Esta medalla me la hizo ganar mi angelito que está en el cielo"… Hace ocho días Miryam Nuñez, perdió a su abuelito, don José Guamán, y hoy toda su dedicatoria por el vicecampeonato panamericano alcanzado #Santiago2023 va directo al cielo… #TeamEcuador pic.twitter.com/r6qmpEYJkJ
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) October 29, 2023
“Vengo pasando por situaciones difíciles en torno a mi familia. Pero, bueno, esta plata se la dedico a mi país, mis seres queridos, las personas que han estado apoyándome, la fundación y las empresas que me han estado apoyando en Ecuador, porque sin ellos esto no sería posible”, dijo.
En la prueba femenina individual de ruta de Santiago 2023 tomaron parte 37 ciclistas de quince países.
Buena parte del recorrido era plano salvo un ascenso al cerro San Cristóbal, a 758 metros sobre el nivel del mar, cuyo descenso exigió técnica de las pedalistas para controlar curvas cerradas. El trazado se estableció en seis giros para la prueba femenina, que representaron 105 kilómetros. (D)
Tomado de El Universo – Foto: El Universo