Ministro Carrillo: “Rodarán cabezas” en la Policía por el caso de María Belén Bernal

Dijo que este lunes se realizarían los sumarios administrativos disciplinarios “rápidos” para todos quienes, por acción u omisión, están involucrados en la desaparición de María Belén Bernal.

Punto Noticias. Todos los uniformados involucrados en la desaparición de la abogada María Belén Bernal serán “dados de baja”. Así lo anunció el ministro del Interior, Patricio Carrillo, este lunes 19 de septiembre de 2022, desde Carondelet.

Dijo que este mismo día se realizarán sumarios administrativos disciplinarios “rápidos” para todos quienes, por acción u omisión, permitieron los actos que derivaron en la desaparición de Bernal, madre de un pequeño de 13 de años. “Hoy se anunciará muchas cabezas que tendrán que rodar por la falta de transparencia y aparente negligencia en las investigaciones”, afirmó.

Según Carrillo, esta fue la disposición al comandante de la Policía, Fausto Salinas, quien esta misma tarde, dijo, tendría que dar a conocer las desvinculaciones. “Aquí no hay espíritu de cuerpo para lo negativo”, aseguró Carrillo, al octavo día de búsqueda de María Belén Bernal.

El ministró informó que son cuatro investigaciones en marcha por este caso. La primera, para esclarecer qué pasó el 11 de septiembre en la Escuela de la Policía.

La segunda, sobre los sumarios administrativos contra los involucrados en Escuela de Policía. La tercera investigación es referente a la búsqueda del teniente Germán Cáceres, esposo de Bernal, y principal sospechoso, quien está prófugo de la justicia, pese a que tenía seguimiento y vigilancia de la propia Policía. “No vamos a dejar que se nos vaya. Vamos a ubicar hasta debajo de las piedras para someterlo a la administración de justicia”, enfatizó.

Dijo que hay pistas y que es optimista en la captura de Cáceres en el corto plazo, sin dar más detalles para no alertar al sospechoso.

La cuarta investigación es sobre el proceso de localización de Bernal, que se mantiene como una persona desaparecida. La búsqueda recién inició cuatro días después de sucedido el hecho.

Además, Carrillo anunció de la reestructuración del sistema educativo de la Policía y dispuso que la dirección estratégica de la Escuela esté bajo el gobierno de mujeres. Hoy será posesionada la nueva directora y el equipo, conformado mayoritariamente por mujeres, que manejará la malla curricular y dirigirá al grupo de instructores y docentes policiales.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo