Ministerio de Educación dispone el retorno obligatorio a clases presenciales desde el 14 de marzo
Esta medida se aplicará al régimen Sierra – Amazonía, mientras que el retorno obligatorio para el régimen Costa – Galápagos será en mayo, junto con el nuevo año lectivo.
El Ministerio de Educación presentó el programa de retorno a la educación presencial en todo el país y anunció que el regreso obligatorio a las aulas iniciará desde el 14 de marzo en la Región Sierra – Amazonía, mientras que para el régimen Costa – Galápagos será en el mes de mayo.
Luego de que el Ministerio de Salud Pública presentó el informe de la situación epidemiológica y el registro de casos de COVID-19 en el país, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aprobó los nuevos lineamientos en materia educativa que se aplicarán en los próximos meses.
Ante esto, el Ministerio de Educación anunció que se aprobó la normativa para que los estudiantes de todos los niveles educativos asistan de manera presencial, respetando el uso de la mascarilla, lavado y desinfección de manos, hasta finales de este mes.
Solo los estudiantes de Educación Inicial, Básica Elemental y Básica Media de zonas urbanas, asistirán voluntariamente a la presencialidad en aforos máximos de 2.25m2 por persona hasta el viernes 11 de marzo. A partir del lunes 14 de marzo todas las instituciones se acogerán a la asistencia 100% presencial.
Por su parte, para el régimen Costa-Galápagos, el Ministerio de Educación continuará con la aprobación de nuevos Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICE), con esto se establece que hasta finalizar el año lectivo 2021-2022 la asistencia presencial de estudiantes se llevará a cabo de forma voluntaria con aforo máximo de 2.25m2 por persona en todos los grados y cursos, de todos los sostenimientos.
De momento, esta Cartera de Estado no se ha pronunciado sobre los planes de retorno presencial para establecimientos educativos que se encuentran deteriorados y sus instalaciones no son aptas para recibir a estudiantes.
Fuente: Ministerio de Educación
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones