La guerra y la crisis climática empujan a millones de personas al hambre

Por Amaranta Zermeno Jimenez con AP, AFP

Por Amaranta Zermeno Jiménez  con AP, AFP

Según un informe, existe el riesgo de que no se alcance el objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU de acabar con el hambre en el mundo para 2030.

Alrededor de 122 millones de personas más se han visto empujadas al hambre por una combinación de crisis climáticas, la pandemia de COVID-19 y los conflictos mundiales, incluida la guerra de Ucrania. Esta es la conclusión del último informe sobre seguridad alimentaria y nutrición de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

En 2022, 735 millones de personas en todo el mundo pasaban hambre, frente a los 613 millones de 2019.

Los continentes más afectados siguen siendo Asia y África, con 402 y 282 millones de personas desnutridas respectivamente. En conjunto, el informe concluye que casi el 30 % de la población mundial – unos 2 400 millones de personas – no tiene acceso constante a los alimentos, y entre ellas 900 millones se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria.

El informe sugiere que la creciente urbanización de las poblaciones está afectando a cómo y qué come la gente, ya que se prevé que casi siete de cada diez personas vivan en ciudades en las próximas décadas.

Según el informe, existe el riesgo de que no se alcance el objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU de acabar con el hambre en el mundo para 2030.

Tomado de Euronews – Foto: Euronews

CATEGORIAS
Compartir este artículo