Jornadas laborales de 12 horas diarias, uno de los decretos que Donoso habría firmado a último minuto
Los cambios incluyen la autorización para contratos de hasta 70 días continuos, siendo señalados como un golpe a los derechos laborales.
Dos días antes de abandonar su cargo, el exMinistro de Trabajo, Patricio Donoso, emitió una serie de acuerdos ministeriales que están generando fuertes críticas. Esto porque con los cambios no se respetan derechos laborales.
Estos decretos, firmados el 21 de noviembre y recién publicados en la página web del Ministerio de Trabajo, incluyen la modificación de las jornadas de trabajo, desfigurando la estructura de 8 horas al día. Además, se introduce la posibilidad de jornadas dinámicas de hasta 12 horas diarias, sujeto a la autorización del empleador.
También se autoriza la ejecución de jornadas continuas por 70 días consecutivos, previa autorización de la autoridad competente, Estas jornadas podrán distribuirse en función de las necesidades de la actividad, afectando la calidad de vida laboral.
Otra medida preocupante es la extensión de los contratos productivos de un año a tres, según cambios en el Acuerdo Ministerial MDT-2020-220. Este contrato, originado durante el gobierno de Lenín Moreno, ahora podrá renovarse en dos ocasiones por el mismo período, totalizando hasta tres años, generando mayor precariedad laboral.
La abogada laboralista Angie Toapanta Ventura ha enfatizado en que ninguno de estos decretos ha pasado por consulta tripartita, lo que ha elevado las alarmas sobre la legalidad y legitimidad de estas decisiones. Se requiere una revisión inmediata para proteger los derechos laborales de los trabajadores en Ecuador.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones