FEUE denuncia, ante Fiscalía, la supuesta venta de cupos para ingresar a la universidad

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador habla de tráfico de influencias.

La Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE), liderada por Erik Barba, denunció a la Fiscalía una supuesta venta de cupos para el ingreso a las universidades. La denuncia se procesó como tráfico de influencias.

Los estudiantes protagonizaron un plantón en los exteriores de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Pidieron que se controle y se eviten los casos de tráfico de cupos.

Además, los dirigentes de la FEUE mostraron su descontento por el proceso para acceder a la universidad. Les preocupan las fases de aceptación de cupos, ya que Erik Barba señaló que existen jóvenes que alcanzaron puntajes altos y no obtuvieron cupos.

La supuesta venta de cupos se oferta, dijo Erik Barba, a través de redes sociales. En las publicaciones se garantiza un acceso directo a cualquier carrera. Piden un pago de USD 300, para acceder a un cupo para nivelación y USD 350, para un cupo en primer semestre.

Las condiciones para acceder al cupo, además del pago, serían enviar el usuario y la contraseña para ingresar a la plataforma de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Hasta el momento, a escala nacional, han registrado 14 casos en los que se sospecha de tráfico de influencias para acceder a cupos. La FEUE recibe denuncias.

Autora: Karen Vizcaíno

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo