El precio de las gasolinas sin subsidio sube desde hoy, domingo 12 de febrero de 2023

La gasolina súper y ecoplus suben de precios desde este domingo 12 de febrero, según Petroecuador. Foto: Archivo / EL COMERCIO.

Mayra Pacheco (I)
El precio de las gasolinas sin subsidio, ecoplus y súper, tendrá a partir de este 12 de febrero de 2023 un incremento de entre USD 0,05 y 0,07. Regirá para el nuevo período que se extenderá hasta el 11 de marzo de 2023, informó este 11 de febrero de 2023 la Empresa Pública Petroecuador.

El costo de estos derivados para este nuevo mes será de USD 3,13 el galón de la ecoplus, y de USD 4,05 el de súper. Estos montos representan un alza de entre un 1,6% y 1,7%, respectivamente, frente a los valores del mes previo.

Entonces, la ecoplus –que tiene 89 octanos- tenía un precio referencial de USD 3,08 y la súper –que tiene 95 octanos- se comercializaba en USD 3,98.

El precio de estas gasolinas, sin embargo, puede variar en las estaciones de servicio, porque su margen de ganancia se encuentra liberado. Es decir, que el valor final se establece en función de la oferta y la demanda.

La ecoplus y la súper no tienen subsidio
Además, estos derivados no reciben subsidio del Estado. Su precio se establece en función del Reglamento de Regulación de Precios. Este insumo plantea, entre otros, que el valor se debe fijar de acuerdo a las condiciones de mercado.

Entre los factores que se toman en cuenta está el precio del West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano.

El precio WTI cerró este 10 de febrero de 2023 con una subida del 2,1%. Llegó a USD 79,72 el barril, ganando así casi un 9% durante esta semana, después de que Rusia anunciara que reducirá en marzo su producción de petróleo en 500 000 barriles diarios (bd), refirió la Agencia EFE.

La extra, ecopaís y diésel mantienen sus precios
Los precios de las gasolinas extra, ecopaís y diésel, en cambio, no tendrán variación. El galón de las dos primeras se mantendrá en USD 2,40 por galón. El diésel costará USD 1,75.

Estos precios se mantienen sin cambio debido a que se encuentran congelados desde octubre de 2021. Para que esos montos no cambien, mes a mes, el Gobierno asigna un subsidio.

Tomado de El Comercio – Foto: El Comercio

CATEGORIAS
Compartir este artículo