Ejecutivo estudiará si toma medidas sobre los combustibles

dialogo lasso - organizaciones

María José Aguilar (I)

Por grupos. Así entraron los representantes indígenas y sociales para el diálogo con el Primer Mandatario, Guillermo Lasso, que se desarrolló la tarde del miércoles 10 de noviembre del 2021.

En la mesa del Salón de Banquetes, el presidente Lasso dio la bienvenida a los directivos de la Conaie, Feine, Fenocín y Frente Popular y a los secretarios de Estado. En total alrededor de 100 personas arrancaron este segundo encuentro. Seis horas tomaron los diálogos.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, anunció que hubo tres puntos de coincidencia a los que llegaron con las organizaciones indígenas y sociales: la moratoria de créditos para el sector productivo; el manejo del control de precios para los insumos de carácter agrícola, y la educación bilingüe intercultural.

Dijo que aún no se puede hablar de un acuerdo, “estoy señalando, ante una pregunta, que han existido coincidencias.”

“El Gobierno va a analizar las propuestas que han traído las diferentes organizaciones sobre el tema de los combustibles. El Gobierno lo va a hacer con responsabilidad, va a determinar lo que tenga que determinar en función del interés del pueblo ecuatoriano. En función de eso anunciaremos a qué acuerdos hemos llegado”.

“Vamos a continuar trabajando: combustible, minería y petróleo”, dijo Vela, sobre los puntos en los que no ha habido coincidencias.

Antes de irse del Palacio, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, indicó que ha dejado una propuesta para que puedan analizar y superar este tema, expresó. La propuesta en el precio de los combustibles dijo Iza, es de USD 1,50 el diésel y USD 2,10 la gasolina

“En el tema de los combustibles, el Gobierno Nacional revisará de manera interna lo que puedan trabajar. En ese sentido, este colectivo aspira que en 15 días podamos tener una respuesta”, dijo Iza.

Tomado de El Comercio – Foto: El Comercio

CATEGORIAS
Compartir este artículo