Ecuador, en la lista de los 10 países que más remesas recibió de sus migrantes en 2022

Una publicación del BID confirma que Ecuador recibió USD 4 961 millones de sus migrantes, el año pasado.

Cada día, más ecuatorianos analizan la opción de migrar, ante la falta de empleo y la inseguridad. Eso no solo se refleja en las cifras registradas por Migración sino también en las remesas o el dinero que llega de otros países. En 2022, los migrantes enviaron USD 142 325 millones a sus familiares en América Latina y el Caribe.

Se trata del crecimiento más alto en los últimos 20 años, según el informe Remesas hacia América Latina y el Caribe en 2022: ¿el crecimiento llegó a su techo?, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este crecimiento de las remesas recibidas en la región en el 2022 aumentó en el 11.6%, respecto a lo registrado en 2021.El crecimiento de las remesas en 2022 significó un influjo adicional de recursos de USD 15 072 millones respecto del año anterior para las familias de la región.

En palabras del BID, «las remesas son fundamentales para millones de familias del mundo y una de las principales razones para la migración en América Latina y el Caribe. Por esta razón, la Unidad de Migración del BID ha venido haciendo el seguimiento de estos flujos».

El BID elaboró un listado con las cifras recibidas por país. Así, Ecuador se ubica entre los 10 países que más remesas recibió en el 2022:

  • México, USD 58 497 millones de dólares.
  • Guatemala, USD 18 040 millones de dólares.
  • República Dominicana, USD 9 857 millones de dólares.
  • Colombia, USD 9 429 millones de dólares.
  • Honduras, USD 8 686 millones de dólares.
  • El Salvador, USD 7 742 millones de dólares.
  • Ecuador, USD 4 961 millones de dólares.
  • Brasil, USD 4 711 millones de dólares.
  • Haití, USD 3 951 millones de dólares.
  • Perú, USD 3 866 millones de dólares.

Una de las conclusiones del BID es que los USD 142 mil millones que recibe la región en remesas, principalmente pero no exclusivamente desde fuera de la región, implican un aporte sustancial para su economía. Y refleja que el incentivo de migrar persiste para los latinoamericanos en situaciones económicamente difíciles en toda la región.

Las remesas que recibieron en 2022 los países suramericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay) alcanzaron USD 27 483 millones, USD 3 051 millones más de lo que recibieron un año antes. Eso corresponde a una tasa de crecimiento anual de 12,5%.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo