Ecuador decidirá sobre cuatro reformas en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025

El próximo domingo 16 de noviembre, los ecuatorianos acudirán a las urnas para participar en el referéndum y consulta popular 2025, convocada por el presidente Daniel Noboa. La jornada electoral incluirá cuatro preguntas, tres de carácter constitucional (referéndum) y una de reforma legal (consulta popular), que abordan temas sensibles como defensa nacional, financiamiento político, representación legislativa y reforma constitucional.
Las preguntas aprobadas por la Corte Constitucional son las siguientes:
1. Instalación de bases militares extranjeras
¿Está usted de acuerdo con permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, bajo acuerdos de cooperación y defensa?
Tipo: Referéndum — Implica reforma constitucional para autorizar presencia militar extranjera en el país.
2. Eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos
¿Está usted de acuerdo con eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos, con el fin de reducir el gasto público?
Tipo: Referéndum — Busca modificar la Constitución para suprimir el fondo partidario estatal.
3. Reducción del número de asambleístas
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas, para optimizar la representación legislativa y disminuir costos al Estado?
Tipo: Referéndum — Propone una reforma constitucional para modificar la estructura de la Asamblea Nacional.
4. Convocatoria a Asamblea Constituyente
¿Está usted de acuerdo con convocar a una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva Constitución?
Tipo: Consulta Popular — Se orienta a crear una Asamblea Constituyente con 80 representantes elegidos por voto popular. Esta es la pregunta que ha levantado mayor polémica
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha confirmado que la papeleta será de tamaño A3, con fondo celeste para las preguntas del referéndum y fondo amarillo para la consulta popular. El voto será obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, y facultativo para mayores de 65, miembros de la Policía y Fuerzas Armadas en servicio activo, jóvenes de 16 y 17 años, ecuatorianos redientes en el exterior, entre otros.


