Denuncian irregularidades y presunto sobreprecio por USD 9 millones en compra de chalecos para la Policía

Imagen referencial, internet

U.S Armor Corporation y Point Blank Enterprises INC fueron adjudicados por el Ministerio del Interior para la adquisición de 51 870 chalecos antibalas por un valor de USD 25 744 358.

 

Punto Noticias.- Un dilatado y cuestionado proceso, para adquirir chalecos de protección balística para la Policía Nacional, llegó a su fin este 4 de julio con la adjudicación a dos empresas estadounidenses.

Así, el Ministerio del Interior adjudicó a US Armor Corporation la compra de 50 835 chalecos, de los cuales 42 048 corresponden a nivel IIIA y 8 787 a nivel II, por un valor total de USD 23 503 935.

Y a la empresa Point Blank Enterprises INC la adquisición de 1 035 chalecos nivel IIIA-III, por un precio de USD 2 240 423,10.

El valor total entre las dos compañías asciende a USD 25 744 358 y el presupuesto referencial inicial fue establecido en USD 32 044 579,40, con lo que el Ministerio del Interior asegura que hubo un ahorro de más de USD 6 millones.

La entrega, de acuerdo con las dos ofertas, es de entre 120 y 140 días con entregas parciales desde los primeros 30 días.

En su informe de recomendación, la comisión técnica encargada de la etapa precontractual aseguró que escogió la oferta económica más baja, a pesar de que otras seis, de un total de 23 oferentes, presentaron ofertas inferiores por hasta USD 9 millones, por la misma cantidad de 51 870 chalecos.

Algo que llama la atención es que una de las empresas adjudicadas US Armor Corporation presentó su oferta fuera de plazo, el pasado 11 de mayo, un día después de la fecha establecida en el proceso.

Otro aspecto curioso es que uno de los miembros de la comisión técnica, el mayor de Policía Hernán Solís Bartilotti, y delegado del titular del área requirente (ministerio de Interior), no firmó el acta de recomendación de adjudicación a las dos empresas estadounidenses.

El documento fue suscrito el 27 de junio por Paola Salazar Ulloa, presidenta de la comisión; el mayor de Policía Enrique Arguello Arellano, profesional a fin; Mery Congo Narváez, directora Financiera del ministerio del Interior; Jorge Revelo Ramos, coordinador Jurídico; y Alex Llano Lema, secretario.

La descalificación de 21 empresas participantes en este proceso tiene que ver con incumplimientos de parámetros de integridad de oferta, especificaciones técnicas y experiencia específica.

El consorcio Burnham-Santa Bárbara EP solicitó este 3 de julio al ministro del Interior, Juan Zapata, y a los miembros de la Comisión Técnica, la rectificación de la calificación por considerar que la empresa fue perjudicada debido a que cumplió todos los requerimientos.

El documento de 63 páginas también fue remitido a la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y el Sercop.

La comisión determinó que este consorcio no incluyó la firma en la oferta, no presentó medios de verificación de su experiencia como fabricante y no dispone de certificados NIJ.

Burnham-Santa Bárbara EP argumentó que la firma sí fue verificada por la comisión en la apertura de ofertas, el pasado 12 de mayo.

Respecto a la experiencia y a las certificaciones NIJ, el consorcio aseguró que en su oferta presentó todos los requerimientos establecidos en el proceso precontractual, por lo que exigió a la comisión que verifique los anexos.

Sin embargo, este reclamo no tuvo respuesta y, un día después, el ministerio del Interior adjudicó el contrato.

La compra de chalecos antibalas para la Policía Nacional se inició en diciembre del año pasado y ha registrado una serie de tropiezos y retrasos para la adjudicación.

En un primer intento se convocó a empresas nacionales, pero fueron descalificadas por no cumplir los requerimientos técnicos, lo que ocasionó el reclamo de los oferentes que denunciaron irregularidades.

Posterior a ello, el Ministerio del Interior convocó a un concurso internacional, en el que postularon 23 compañías y consorcios de varios países como Estados Unidos, Turquía, España, México, Colombia.

Tomado de Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo