Cronograma TSL

Ivan Orozco

Ing. Iván Orozco
Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional
Ivan31oct@gmail.com

Para tener mejores resultados dentro de la gestión de seguridad en una empresa , se debe trabajar con un cronograma TSL (trabajo en seguridad laboral), en donde se indique las necesidades y objetivos específicos para aplicar en su empresa. Dentro del cronograma debemos mencionar entre otras cosas:

1: Conformar el Comité paritario.

2:Realizar una evaluación inicial de riesgos laborales.

3:Analizar los resultados de la evaluación y priorizar los riesgos identificados.

4: Desarrollar un plan de acción.

5:Identificar las necesidades de formación en seguridad laboral para los trabajadores.

6: desarrollar materiales de formación y programas específicos.

7: Implementar medidas de seguridad

8:Establecer protocolos y procedimientos

9: Entrega de equipos de seguridad y señalización adecuados.

10: Comunicar y capacitar a los trabajadores en el tema de seguridad y prevención de riesgos.

11: Realizar una auditoría interna para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.

12: Identificar áreas de mejora a partir de los resultados de la auditoría.

13: Implementar acciones correctivas y realizar un seguimiento sobre las medidas de seguridad.

14: Celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Es importante destacar que esto es solo un ejemplo general y que el cronograma real puede variar según las necesidades y recursos de la empres

iHOP Ivan Orozco Paredes, Aprendamos Seguridad!

 

CATEGORIAS
Compartir este artículo