«Las y los magistrados tomarán las decisiones que correspondan, conforme a derecho», resaltó la Corte Constitucional sobre el seguimiento del proceso de conformación de esta veeduría ciudadana.

Punto Noticias.- La resolución de la Corte Constitucional sobre la legitimidad de la conformación de una veeduría para revisar las decisiones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) Transitorio se conocerá en las próximas horas.

La tarde de este viernes 29 de septiembre de 2023, los jueces del organismo constitucional se instalaron para deliberar sobre el caso, luego de que concluyó el plazo de 72 horas para completar o legitimar algún argumento de los participantes de la audiencia, desarrollada el 25 de septiembre.

«Las y los magistrados tomarán las decisiones que correspondan, conforme a derecho, con absoluta independencia e imparcialidad y asegurando el debido proceso», reslató la Corte Constitucional en un comunicado.

En la diligencia del lunes, además de tratar la conformación de esta veeduría, el Pleno de la Corte trató la iniciativa del actual Cpccs de revisar la designación de Diana Salazar, como fiscal general del Estado. En la audiencia, Salazar pidió al Pleno del organismo constitucional desituir a los consejeros del Cpccs.

Por su parte, Alembert Vera defendió que el organismo que preside no ha buscado destituir a la Fiscal, por lo que no se ha violentado ninguna norma constitucional.

Entretanto, el 27 de septiembre, con cinco votos a favor, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social suspendió el proceso de conformación de una veeduría ciudadana para revisar las decisiones adoptadas por el Cpccs de Julio César Trujillo.

El presidente del organismo de control precisó que la veeduría todavía no se ha conformado y el proceso se encuentra en las jornadas de inducción y planificación. «Es una situación reglamentaria. Se ha procedido a enviar un correo a los postulantes», dijo.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones