¿Cómo queda la región con la reelección de Daniel Noboa, en Ecuador?

Con la elección de Noboa, la derecha suma un gobierno más en América Latina.

Punto Noticias.- Daniel Noboa gobernará Ecuador por los próximos cuatro años, hasta mayo de 2029. La reelección del mandatario marca también el mapa regional, en cuanto a tendencias ideológicas.

Aunque Noboa se autodefine como un político de centro-izquierda, sus decisiones- en un año y medio de gobierno de transición- han demostrado todo lo contrario.

Por ejemplo, la licitación fallida del Campo petrolero Sacha. Uno de los principios de la izquierda es cuidar los bienes del Estado, pero Noboa busca concesionar el campo petrolero más importante de Ecuador.

Aunque el proceso de otorgarlo a un consorcio privado (el chino-canadiense Sinopetrol) se cayó el 11 de marzo.

Bajo este mismo contexto, en el marco de la crisis energética, Noboa impulsó dos leyes para contrarrestar los problemas en el sector eléctrico, dando mayor participación al sector privado.

De hecho, en su plan de Gobierno, el presidente plantea dar mayor facilidad a los privados, para paliar la crisis energética. Organizaciones sociales han rechazado estas pretensiones, pues afirman que se busca privatizar el sector eléctrico.

Otra de las señales que ha dejado entrever que Noboa tiene una postura de derecha es el acercamiento con Donald Trump y Javier Milei, presidentes de Estados Unidos y Argentina, respectivamente.

Ambos mandatarios rechazan a los movimientos de izquierda.

En este sentido, Noboa ha tenido roces con gobiernos con esta línea, en la región, como Gustavo Petro, de Colombia; Claudia Sheinbaum, de México.

Con estas señales, el gobierno de Noboa se alinea a una corriente de derecha.

Así, las corrientes políticas en Latinoamérica, actualmente, se configuran de la siguiente manera:

¿Cómo queda la región con la reelección de Daniel Noboa, en Ecuador?

De hecho, estas posturas se evidencian también en los pronunciamientos de los diferentes gobiernos, sobre la reelección de Daniel Noboa tras el balotaje de este 13 de abril de 2025.

Claudia Sheinbaum, por ejemplo, dijo que hay que esperar, tras citar el reclamo de Luisa González, de un presunto fraude electoral. Con esto, México aún no reconoce la elección de Noboa.

Mientras que los presidentes de Colombia, Bolivia, Honduras, Guatemala, Brasil, no han emitido ninguna reacción sobre el balotaje en Ecuador.

Por otro lado, el Gobierno de Argentina y Perú reconocieron la elección de Noboa y lo saludaron.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Imagen: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo