Comisiones permanentes del Geoparque Tungurahua agendan actividades
El pasado fin de semana, en el parque La Familia de Agua Santa de Baños, se desarrolló una jornada de trabajo en la que las comisiones designadas para proyectar procesos de desarrollo sostenible para la zona del Geoparque Volcán Tungurahua, intercambiaron información con ciudadanos conocedores de los escenarios, ambientes y entorno de la zona de influencia.
Entre las conclusiones de la jornada se señaló que, «la falta de recursos continúa siendo un problema grave, aunque la región del geoparque ha experimentado mejoras en términos de crecimiento económico, acceso a la educación, vialidad. Esta es una cuestión multifacética que requiere la atención constante de los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad en su conjunto con mayor prevalencia en el área rural donde se modelan los paisajes».
Para la UNESCO, el conocimiento global, sensible y conceptual marca la pauta de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos económicos y de desarrollo claros, por ello se eligió al responsable de cada una de las 7 comisiones, para ejecutar un trabajo puntual y efectivo.
El patrimonio geológico y la geodiversidad del territorio es un cúmulo de evoluciones de la vida, fenómenos (no desastres), procesos activos que dan origen a los paisajes y se debe aprovechar enfocando el bien común, sin fronteras administrativas.
Es evidente, entonces que los 5 GADS cantonales y los 2 GADS provinciales, deben basar su registro histórico promoviendo la memoria colectiva en niños, adolescentes y jóvenes, sobre geoeducación, geoturismo y geoconservación, conseguir que la gente entienda y se empodere de la importancia y trascendencia del geoparque volcán Tungurahua para la vida y el desarrollo de su jurisdicción.
Fuente: GAD Guano


