Comisión recepta nuevos testimonios de femicidio perpetrados en Ecuador

La Subcomisión de Garantías Constitucionales que busca salidas a los casos de femicidios en el Ecuador, recibió a Virginia Muñoz, madre de Lizbeth Baquerizo, quien expuso la muerte de su hija que ocurrió el año 2020. Fue víctima de femicidio y hasta hoy no hay justicia para este crimen, relató al advertir que en cada juzgado solo encuentra trabas, se postergan las audiencias lo que causa daño emocional y psicológico a los familiares.

Entre tanto, Sara Sabando, madre de Naomi Arcentales, relató los hechos de la muerte de su hija, que le informaron que se trataba de un suicidio, lo que -a su criterio- era falso, porque tenía huellas de maltrato, que atribuyó a la pareja, que es un fiscal de género en Portoviejo. Reveló que la segunda autopsia develó datos contundentes que no puede hacerlos públicos por el proceso de investigación. Es necesario que se haga justicia, insistió.

Por su parte, Martha Jaramillo, madre de Samia Carrasco, víctima de femicidio, indicó que la persona que quitó la vida a su hija tiene poder económico y la justicia actuó a favor del victimario. Pidió justicia para su hija y respetar la vida de todas.

A la subcomisión debía acudir la Fiscal General, Diana Salazar, quien envió su delegada. El asambleísta Mario Ruiz protestó por la inasistencia de la Titular de la Fiscalía, en razón de que se trata un tema muy sensible. Mientras, Sofía Sánchez dijo que le volverá a convocar para la próxima semana para que rinda cuentas a las madres de familia.

Patricia Andrade, directora de Control Jurídico de la Fiscalía, mencionó que en el caso de Lisbeth Baquerizo, fue suspendido el fiscal Luis Machado con un informe de control de disciplina. Virginia Muñoz, madre de Lisbeth Baquerizo, respondió que Machado no fue suspendido por este caso.

Patricia Andrade, al referirse al caso de Naomi Arcentales informó que la Fiscalía motivó la suspensión del fiscal Juan Carlos Izquierdo, pero que le corresponde al Consejo de la Judicatura tomar la resolución.

Por su parte, Freddy Sarzosa, director de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión; y, responsable de la Unidad de Criminalística de la Policía Nacional, manifestó que esta entidad investiga los delitos o tentativas contra la vida, secuestro, extorsión y la desaparición de personas, conforme lo dispone la autoridad competente y la normativa legal vigente.

Informó que la Dinased estableció un plan con 4 ejes: fortalecer el talento humano e incrementar el personal de acuerdo con la demanda de casos; aumento financiero, implementación tecnológica para mantener de forma transversal datos de víctimas y victimarios; y, renovación del parque automotor.

Subrayó que su trabajo está enmarcado en el respeto y protección de derechos y garantías, que permite entregar a los administradores de justicia suficientes elementos de convicción probatorios, con los que se pueden determinar las responsabilidades punibles de una o más personas.

JLVN/pv
Fuente: Asamblea Nacional

CATEGORIAS
Compartir este artículo