Comisión que procesa el caso del legislador Mendoza inició proceso de investigación

Comisión que procesa el caso del legislador Mendoza inició proceso de investigación

La tarde de este jueves 25 de junio de 2020, la Comisión Multipartidista que investiga las denuncias contra el legislador Daniel Mendoza sesionó a fin de conocer la sustanciación de las acusaciones y el descargo correspondiente. En este segunda sesión se tenía prevista la participación de las legisladoras Verónica Guevara y Tanlly Vera, así como del asambleísta Daniel Mendoza y su asesor, Carlos Benavides.

Desarrollo de la sesión

La legisladora Verónica Guevara fue la primera en rendir su versión como demandante. Indicó que para garantizar el debido proceso se debe contar con la presencia del demandado. En ese marco, solicitó la constatación y certificación de la presencia del legislador Mendoza quien, a través de su abogada patrocinadora, informó que se difiera en tres días hábiles su participación, con el propósito de preparar su defensa técnica y jurídica.

Entre tanto, Maritza Ribadeneira, directora del Centro de Rehabilitación Social Quito, No. 4; manifestó que se entregaron las facilidades para la comparecencia del legislador, a través de mecanismos telemáticos. “El asambleísta expresó que a través de su abogada notificó a la Comisión sobre el diferimiento de su presencia”, indicó la funcionaria.

Los legisladores de la Mesa indicaron que respetarán el debido proceso y la defensa del asambleísta Mendoza. Este argumento fue acogido por la legisladora denunciante, Verónica Guevara, quien agregó que comparecerá cuando el procesado se encuentre en la sesión virtual o a su vez su defensa, criterio coincidente con el de la legisladora, Tanlly Vera.

Aprobación de la moción

El legislador Héctor Yépez mocionó que el próximo lunes 29 de junio de 2020, se reciba a las partes y a todos los actores, funcionarios, asambleístas y ciudadanos que deseen rendir su versión, en el marco de la investigación al asambleísta Daniel Mendoza. La moción fue respaldada por unanimidad. Agregó que, es decisión de la parte demandante no comparecer sin la presencia del demandado, lo cual se encuentra sujeto en derecho.

Lectura de comunicaciones

Uno de los primeros puntos abordados en el orden del día tuvo relación con las comunicaciones, en primera instancia, del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y de los documentos remitidos por las legisladoras Vera y Guevara.

Solicitaron que, además de las personas que comparecerán en el marco de la investigación, este organismo legislativo reciba a los periodistas de investigación Fernando Villavicencio y Anderson Boscán; al presidente de la Comisión Anticorrupción (CNA) núcleo de Manabí, Jorge Chávez. También, a Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como representantes de la delegación provincial del CNE en Manabí.

EA/cz

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo

COMENTARIOS

Sitio MundialMedios (0)
Disqus (1 )