Caso Encuentro tiene tres implicados hasta el momento

La Comisión Ocasional de la Asamblea que investiga el caso Encuentro convocó a varias comparecencias. Foto: Mauricio Muñoz/Asamblea Nacional
La Comisión Ocasional de la Asamblea que investiga el caso Encuentro convocó a varias comparecencias. Foto: Mauricio Muñoz/Asamblea Nacional
Redacción El Comercio (I)
Caso Encuentro tiene al menos tres implicados. Son Hernán Luque Lecaro, Rubén Cherres Faggioni y Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso. Se investiga una presunta trama de corrupción en empresas estatales.
El proceso empezó luego de que el medio digital La Posta publicó un audio. En este se habla sobre pagos relacionados con nombramientos y contratos en empresas estatales.
La justicia ha denominado al caso como Encuentro. Los delitos que se investigan son supuesta concusión, cohecho, lavado de activos, delincuencia organizada. La Asamblea, en cambio, apunta a responsabilidades políticas.
Fiscal acudió a la Asamblea
El viernes 10 de febrero del 2023, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, compareció ante la Comisión Especializada Ocasional para la Verdad Justicia y Lucha Contra la Corrupción en la Asamblea Nacional.
Ella indicó que el caso se encuentra en investigación previa y cuenta con reserva de Ley. Por lo tanto, aclaró, no brindaría información que afecte al desarrollo del proceso.
Las indagaciones arrancaron el 9 de enero del 2023 y Diana Salazar precisó que se han emitido 14 impulsos fiscales para la práctica de diligencias investigativas: 12 allanamientos, 315 solicitudes de información, incautaciones, recepción de versiones, entre otras.
Salazar aclaró que la Fiscalía tiene establecido un plan de acción en este caso, “como en todos». De ahí que el caso Encuentro tiene tres implicados.
Los involucrados en caso Encuentro
Luque y Cherres son considerados ejes centrales en el caso. De ahí que, el lunes 16 de enero del 2023, el presidente Guillermo Lasso envió una carta a Diana Salazar, para informar sobre supuestas irregularidades en contratos del sector eléctrico.
Lasso dispuso al Ministerio de Gobierno y a la Policía que localicen a las dos personas Incluso, habló de cooperación internacional para encontrarlas.
Desde el Gobierno Central se ha asegurado que no hay participación en ninguna estructura de corrupción.
No obstante, este 13 de febrero del 2023, el presidente Guillermo Lasso no asistió al llamado de la Asamblea para abordar el caso Encuentro. El ministro del Interior, Juan Zapata, sí acudió.
La Comisión ocasional del caso Encuentro ha solicitado información y comparecencias en distintos frentes. Este último proceso se cerrará este miércoles 15 de febrero del 2023.
El informe resultante del trabajo de la delegación se tratará el 22 de febrero, al menos así está previsto. El plazo máximo es el 23.
El caso Encuentro tiene tres implicados
Hernán Luque Lecaro, entre julio del 2021 y noviembre del 2022, fue delegado de la Presidencia de la República en el Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO). Guillermo Lasso encomendó la tarea mediante decreto.
Sobre Rubén Cherres Faggioni se sabe que no ha ocupado un cargo público. No obstante, según documentos facilitados por el asambleísta Ricardo Vanegas, miembro del Frente Parlamentario Anticorrupción, sería accionista en al menos nueve empresas.
Entre estas se encuentran Inmosad, Corpsalcorp, Bodegsar, Inucord, Construador y Consobrivsa. Entre los socios aparece el albanés Dritan Gjika.
De acuerdo con datos de la Comisión Ocasional, serían nueve empresas con capital de USD 800, constituidas en julio de 2021. Esto consta en el registro de la Superintendencia de Compañías.
A Cherres se lo ha relacionado con Danilo Carrera, cuñado de Guillermo Lasso. En el audio difundido por La Posta se menciona la presunta entrega de una cuota de USD 30 000 para el familiar del Presidente.
En enero, Vanegas (Pachakutik), quien también se encuentra investigando el caso, solicitó a la Contraloría que precise si en las auditorías internas a las empresas públicas también se evalúa el funcionamiento del Directorio y la toma de decisiones.
Tomado de El Comercio – Foto: El Comercio